Laguna del Otún (Pereira)

5.0 5.0 de 5 estrellas
33 comentarios
  • Masas de agua
Laguna del Otún
Ver todas las fotos
(47)

Lo que debes que saber

  • 💦 Ubicación: La Laguna del Otún se encuentra a escasos 40 minutos en auto desde Pereira, en Colombia.
  • 🌿 Contacto con la naturaleza: Es un lugar maravilloso y lleno de naturaleza virgen, ideal para aquellos amantes de la naturaleza y que buscan tranquilidad lejos del ruido de la ciudad. Se puede disfrutar de caminatas, observación de aves y pesca de truchas.
  • 🌞 Actividades al aire libre: Es perfecto para realizar actividades al aire libre, como paseos en familia, compartir un almuerzo al aire libre o disfrutar del sol y la tranquilidad a la orilla de las cristalinas aguas.
  • 🚗 Accesibilidad: Se puede llegar a la Laguna del Otún en auto, y se recomienda prestar atención a las condiciones del clima, ya que cualquier precipitación pequeña puede generar una creciente súbita. Además, es importante cuidar el espacio y no dejar basura.
  • ⛰️🌄☀️ Vistas panorámicas: Posee vistas espectaculares de las montañas y paisajes naturales, siendo un lugar perfecto para practicar deportes al aire libre y disfrutar del aire puro.

Tourbly dice

La Laguna del Otún, ubicada en Pereira, es uno de esos destinos que promete una experiencia natural inolvidable. Muchos turistas optan por llegar a esta belleza a través de Santa Rosa, aunque es importante destacar que aquellos que decidan hacerlo deberán estar preparados para una caminata larga. Sin embargo, este paraíso natural justifica todas las molestias, ofreciendo una vista increíble y una laguna realmente fascinante. No olvides llevar zapatos cómodos y abrigarte bien, ¡porque la aventura valdrá completamente la pena!

La Laguna del Otún es ideal para los amantes de la naturaleza y las caminatas, gracias a su ubicación en un ecosistema de páramo. Además, su altitud es perfecta para aclimatarse gradualmente. Aquellos que busquen una caminata desafiante estarán en el lugar correcto, mientras disfrutan de la belleza natural que ofrece este paisaje. La caminata de tres horas de ida y tres de regreso puede parecer agotadora, pero el paisaje, el viento acariciando tu rostro y la buena vibración del entorno harán que olvides cualquier cansancio. Es una experiencia que vale la pena repetir una y otra vez.

Si buscas un lugar que te deje sin aliento, tanto por su altura como por sus extraordinarios paisajes, la Laguna del Otún es la elección perfecta. Desde Santa Rosa de Cabal, podrás comenzar tu recorrido y experimentar un camino lleno de emociones. El viaje en vehículo 4×4 por carretera destapada durante aproximadamente tres horas te llevará al impresionante Parque Nacional Los Nevados. Desde allí, iniciarás un camino de nueve kilómetros hasta llegar a la fantástica Laguna del Otún. No olvides llevar agua, chaquetas abrigadas, impermeable, snacks y todo el equipamiento necesario para disfrutar de esta maravilla natural. Y no te olvides de llevar contigo una buena cámara de fotografía y vídeo, porque tus ojos no podrán creer los paisajes que te esperan.

La Laguna del Otún en Pereira es una atracción natural que no puede pasar desapercibida. A pesar de los desafíos del camino, valdrá la pena cada paso. Desde su imponente laguna hasta los paisajes maravillosos que la rodean, este lugar te dejará sin aliento. No importa si eres amante de las caminatas o simplemente buscas una experiencia inolvidable en medio de la naturaleza, la Laguna del Otún te ofrece todo esto y más. Prepárate para una aventura emocionante y sé testigo de la majestuosidad que encierra este tesoro natural en Pereira.

Compartir en:

¿Qué hay cerca de Laguna del Otún?

Atracciones cerca

Distancias medidas en línea recta. La distancia real puede diferir.

Más detalles

Sitio web:
https://es.wikipedia.org/wiki/Laguna_del_Ot%C3%BAn
Dirección:
Vía al Parque Nacional Los Nevados

Opiniones de viajeros sobre Laguna del Otún

  • Logo de Tripadvisor
  • Logo de Google Maps
J
Jose Escobar

Maravilloso lugar ubicado a escasos 40 minutos en auto desde Pereira, tranquilo, apacible para disfrutar de uno o varios días lejos del ruido.

Leer más
A
Alejandra Acevedo

Excelente experiencia para aquellas personas a las que les gusta disfrutar del placer de la naturaleza, es agradable para caminatas y para estar en tranquilidad del ruido de la ciudad,

Leer más
A
Alejo Rodriguez

Me encanta, muy tranquilo y reflejante. Además de un buen hobbit de pesca sacando truchas

Leer más
V
Valentina Acevedo

Perfecto para plan de olla y compartir en familia

Leer más
A
ALEJANDRA V

Fuimos en una tarde, disfrutamos de un delicioso maduro asado con queso, pero sobre todo de la tranquilidad a la orilla de estas cristalinas aguas

Leer más
D
Diana Lorena Ortega Valencia

para disfrutar en verano. por favor, no dejen su basura, de verdad, hay que cuidar el espacio. disfrute el río, la vegetación, el sonido, la paz. llévese los empaques de lo que consuma, no deje basura

Leer más
S
Samuel Castillo

Si sabes llegar es un excelente pasadizo turistico

Leer más
C
Crisel

Mi plan favorito para ir en familia y compartir con amigos 💦 excelente lugar para jugar con tu mascota 🐶 Soy muy feliz de que esté a tan solo 30 minutos de la ciudad y haya tanta naturaleza 🏔️ 🌿 Almuerzo al aire libre, puedo sentarme por horas a tomar el sol 🌞 y ver correr el río ¡Me enamoró de Pereira!…

Leer más
L
Lina Maria Morales

Es grande y tiene un gran caudal perfecto para ver pajaros en sus alrededores y escuchar el agua correr

Leer más
O
OTONIEL ARANGO ABOGADO

Sus aguas cristalinas le dan vida a la Perla del Otún: Pereira.

Leer más
C
Camilo___ Tabares ___

Hermoso lugar emblemático de Pereira ⛰️🌄☀️…

Leer más
J
Johnnier Arango

El río Otun es el afluente principal en la cuenca que lleva su mismo nombre de gran importancia para las comunidades de la ciudad de Pereira y de los Corregimientos por donde pasa. La cuenca alta se encuentra protegida por el Parque Regional Natural Ucumarí y el. SFF Otun Quimbaya.

Leer más
D
Diana Carolina Ramirez Macias

El mejor sitio para visitar, contemplar y disfrutar individual, con amigos y familiares. Relación con lo natural.

Leer más
H
Hector Fabio Peñuela Pedreros

De lo más hermosos y natural de nuestra amada Pereira

Leer más
J
Julián Pardo

Una experiencia espiritual de contacto profundo con la naturaleza, que vale la pena compartir con todos.

Leer más
J
Jaider Alexis Carvajal Morales

Me gusta mucho!

Leer más
D
Dario Rodriguez Vanegas

La perla de Risaralda, para amantes de la naturaleza

Leer más
J
Jarly AZ

Nuestro río, nuestro patrimonio natural, le da de beber a casi 600 mil pereiranos a pesar de no ser muy grande, debemos cuidarlo y protegerlo, es nuestro, es de los animales y es de su fauna, es de su flora nativa, pero más que todo, es de la naturaleza.

Leer más
R
RICARDO CASTAÑEDA MORALES

El nacimiento del río es espectacular, una zona boscosa húmeda,con mucho verde y gran variedad de fauna, una zona tranquila ideal para caminar con los sonidos de la naturaleza, ideal para quienes gustan de fotografiar aves.

Leer más
O
Oscar Ledesma Eraso

Lugar visitado por muchos para pasear y hacer un rico sancocho. Me parece peligroso, pues crece en cualquier momento y no hay sitios adecuados para nadar. Además la gente obstruye mucho el paso de los carros, hace falta andenes peatonales y señalización

Leer más
J
Jorge Pinzón

Es un río hermoso. Muy bien cuidado por la Carder. La selva tropical nativa desde su nacimiento hasta el corregimiento La Florida está bien salvaguardado. Todos somos conscientes de su importancia y estamos comprometidos con preservarlo.…

Leer más
G
Gabriel Londoño

Si quieres practicar deportes al aire libre vía San José ,mangas , vía gaitán frailes es el lugar perfecto . Aire puro y la vista espectacular

Leer más
A
Aldair Moreno

Perfecto para el paseo de olla, es agua baja desde lo alto de las montañas, no es recomendado estar por mucho tiempo por que el muy fría, prestar mucha atención a las condiciones del clima pues cualquier precipitación pequeña de agua genera una creciente súbita.

Leer más
B
Broker del Cafe Asesores inmobiliarios

Fuente fundamental para el desarrollo de la región,....hay q estar más pendientes de la deforestación en las partes altas y de la extracción de piedra y arena que afecta el cause y la corriente del río...

Leer más
D
Dayan estiven Tavares londoños

Me encanta este río del sector as de amor es un río muy limpio y hagradable para haser una caminata ecológico ya que tiene senderos para caminar y avistamiento de aves y muchas más especies ..

Leer más
F
Fabio Rojas

Uno de los principales afluentes de la ciudad de Pereira el cual surca todo el municipio y es delimitación geográfica con la ciudad de Dosquebradas

Leer más
J
Jaime Osorio

Me encanto

Leer más
O
Orlando Noreña

Éste río es muy importante para la ciudad, ya que; abastece a la población del agua, la alcaldía debería tener en sus proyectos la protección de éste río, para evitar su contaminación,

Leer más
D
Diego Alexander Isaza Gonzalez

Hermoso lugar para ir en familia o en pareja para disfrutar de la naturaleza y el aire puro

Leer más

Preguntas frecuentes sobre Laguna del Otún

¿Dónde se encuentra la Laguna del Otún?
La Laguna del Otún se encuentra a aproximadamente 40 minutos en automóvil desde la ciudad de Pereira, en Colombia.
¿Qué actividades se pueden realizar en la Laguna del Otún?
En la Laguna del Otún se pueden realizar diversas actividades, como caminatas, pesca de truchas, disfrutar de un día de campo, observar aves y disfrutar del hermoso entorno natural.
¿Es seguro nadar en la Laguna del Otún?
No se recomienda nadar en la Laguna del Otún debido a que el agua puede ser fría y las condiciones climáticas pueden generar crecientes súbitas. Es importante tener precaución y prestar atención a las condiciones del clima.
¿Es posible acampar en la Laguna del Otún?
Sí, es posible acampar en la Laguna del Otún. Es un lugar apacible y tranquilo para disfrutar de uno o varios días en contacto con la naturaleza. Se recomienda seguir las indicaciones y normas establecidas para acampar de manera responsable.
¿Cuál es la importancia de la Laguna del Otún para la región?
La Laguna del Otún es un importante recurso hídrico para la región. Abastece de agua a la población de Pereira y los corregimientos por donde pasa. Además, su cuenca alta está protegida por el Parque Regional Natural Ucumarí y el. SFF Otun Quimbaya, lo que contribuye a preservar su flora y fauna.
¿Qué recomendaciones se deben seguir al visitar la Laguna del Otún?
Al visitar la Laguna del Otún, es importante seguir las siguientes recomendaciones: llevar empaques de los alimentos consumidos, no dejar basura, prestar atención a las condiciones climáticas, respetar las normas establecidas para acampar y cuidar el entorno natural.
¿Qué otras acitivades o lugares puedo visitar cerca de Laguna del Otún?
Atracciones cerca de Laguna del Otún:
Dónde alojarse en Pereira
Scroll to Top