En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Plaza de Bolivar, Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja y Templo De Santo Domingo entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Tunja.
11 mejores cosas qué hacer y qué ver en Tunja
1
Plaza de Bolivar
★★★★☆
4.5
(150)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés
La Plaza de Bolívar en Tunja es una joya colonial que te transporta a tiempos pasados. Rodeada de edificaciones históricas y calles empedradas, conserva su encanto original. Su iglesia destaca por su belleza y a veces puedes presenciar bodas o ceremonias. En los alrededores encontrarás hoteles, restaurantes y cafeterías con ambiente cálido. Es un espacio seguro y limpio que te sumerge en la cultura y tradiciones de la región. Sin duda, un lugar imprescindible para visitar en tu paso por Tunja.
Tunja es una bella ciudad, tiene muchos lugares históricos que visitar, la plaza de Bolívar es muy bonita, la iglesia es hermosas, me gsuto que cuando fui, había un matrimonio y la iglesia estaba muy hermosa, también en Tunja puedes ir a los centros comerciales, pero la plaza no se me va a olvidar que es hermosa además ver todas las palomas.
Es la plaza principal de la ciudad de Tunja, mantiene en un 90% arquitectura colonial, cerca hay hoteles, restaurantes y comercio en general, como es clima frío se encuentran cafeterías muy confortables para saborear un buen café con deliciosos acompañamientos.
Una plaza común y corriente, está bonita, eso sí. Tiene su Simón Bolívar y su iglesia correspondiente.
Es un lugar mágico donde puedes contemplar la belleza del centro histórico de Tunja,en la comodidad de las sillas jardín,disfrutando de un delicioso helado y/o amasijos de mi tierra, en compañía de los que Más amas.
Es una plaza muy limpia, bonita, segura y amplia, las cuadras cercanas son peatonales, hay parqueadero cerca y lugares para comer cercanos.
Es el corazón y uno de los mejores puntos de referencia de la ciudad. Renovada en sus pisos y acompañada del civismo de la población local; es un lugar impecable en el aseo, además de seguro y tranquilo para conocer la capital boyacense, sus costumbres y gastronomía.
Maravilloso punto de encuentro y referente indiscutible de la ciudad. Sus remodelaciones le han dado un toque modernista y acogedor.
Hermosa vista, un lugar muy especial. Puedes visitar la Basílica Metropolitana (Catedral de Tunja). Es un lugar renovado, con excelente iluminación, podrás disfrutar de un paseo a la tradicional "vuelta al perro", dond esncontrarás excelentes sitios comerciales y locales de comidas para que disfrutes tu visita.
Icónico lugar de Tunja que estaba siendo renovada en el momento que la visitamos y que de noche se ve espectacular, rodeada de edificios coloniales y antiguos, su catedral y demás sitios históricos. Espero verla ya totalmente renovada
El contexto histórico y cultural de la plaza de Bolívar de Tunja es espectacular, las calles coloniales, las luces de noche, las construcciones antiguas le dan el toque de tranquilidad que se necesita.
La Catedral Basílica Metropolitana Santiago de Tunja es uno de los sitios más antiguos y impresionantes de Colombia. Con su arquitectura gótica isabelina y su portada neoclásica del siglo XVI, cautiva a los visitantes y los transporta a tiempos pasados. En su interior alberga iconos y pinturas de gran valor histórico y espiritual. No solo es un lugar de interés religioso, sino que también se encuentra en una ciudad llena de encanto histórico. Recorrer sus calles y admirar las fachadas coloniales es una experiencia única. La catedral deja una profunda sensación de admiración y fascinación en quienes la visitan.
Estuvimos visitando tunja recorriendo Colombia en tiempos de pandemia. Un lugar muy agradable y tranquilo, aunque encontramos restricción para movilizarnos en la noche con toque de queda para controlar por la Alcaldía el Covid en la zona. Por lo anterior también había muy pocos lugares abiertos pero aún así visitar su bella y antigua plaza es bonito. Su gente muy respetuosa y amable.
Es la catedral más antigua de Colombia, además cuenta con una arquitectura que nos remonta a tiempos pasados. De otro lado la ubicación es genial ya que se encuentra en pleno centro histórico de la ciudad de Tunja, lo cual la hace de fácil acceso para su visita. Un lugar recomendado para visitantes y lugareños. En este lugar se respira un aire de respeto y de recogimiento.
El templo religioso más importante de la capital boyacence, con iconos y pinturas de gran valor histórico y espiritual. Además podras conocer la puerta ubicada el el piso de la catedral que comunica este templo, con la iglesia de Santo Domingo.
Reúne lo mejor de la arquitectura en catedrales , con historia de muchos años y reliquias de cuadros y figuras religiosas.
La catedral más antigua del país, de estilo gótico isabelino con portada neoclásica del siglo XVI, para muchos la obra renacentista más importante en suelo colombiano, y aportes de estilo barroco y mudéjar, ha sido restaurada recientemente. Aloja los restos de Gonzalo Suárez Rendón, fundador español de la ciudad quién encargó su construcción junto con Juan de Castellanos. Tiene varias interesantes capillas laterales siendo la más notable la de los Ruiz Mancipe. Visita obligada para quienes tienen interés en el arte religioso.
En esta ciudad se puede conocer mucha historia del país, se puede identificar en sus calles las fachadas de sus casas con balcones de la antigua colonia
Es lo que necesita quien va de visita a una ciudad tan hermosa y con tanta historia, TIEMPO!! Ya que cada sitio tiene algo de historia para contar acerca de la epoca de la colonia!
si te gustan las iglesias y los lugares de oración , esta catedral te va a encantar , bellisima estructura e historia
Es muy emblemática para la ciudad de Tunja por su antigüedad,su arquitectura es muy bonita y allí se celebra los rituales más importantes.
Es una iglesia bonita, aunque no tiene la suntuosidad de la Iglesia de Santo Domingo, lo que es algo extraño pues usualmente son las catedrales las más vistosas. De hecho, vale la pena la visita aunque está muy distante de las iglesias peruanas (por ejemplo).
Maravillosa visita para poder apreciar todo el arte colonial y religioso expuesto. Muy bien conservado.
Templo colonial que alberga un precioso artesonado, una joya de la arquitectura colonial, sitio obligado de visita en la ciudad.
un sitio muy bello donde se hacen recitales de música y conciertos de música sacra , muy cerca a la plaza de bolivar
El interior de la iglesia es magnífico con un color dorado muy bonito. This place has a lot of history and its really beautiful.
Estuvimos de paso por Tunja y visitamos sólo dos iglesias, la Catedral y la de Santo Domingo, creo que largamente esta es la iglesia más bonita, con acabados más lujosos y de hecho notablemente más acogedora.
los templos religiosos sin lugar a duda y sin importar que fe se profesa, son lugares que vale la pena visitar, solo por cultura. este es uno de aquellos que son pequeños pero muy acogedores. muy lindo
Bello templo de la época de la colonia con un precioso artesonado en vivo color y hojilla de oro, ubicado en el centro de la ciudad. Merece conocerse.
Esta iglesia es quizás el edificio mas bonito de toda la ciudad esta impecablemente restaurado es muy antigua pero parece que hubiera sido construida ayerVale la pena ir a conocerla no tiene nada que envidiar a ninguna iglesia europea
como lo dije anteriormente esto hace parte de la arquitectura de tunja y aunque no sea algo deslumbrante es bueno pasar por hay ya que se esta hay.
un templo precioso y con un valor artistico indescriptible, para mi gusto personal es el templo mas bonito que vi en tunja y sus alrededores, esta todo conservado y es bellisimo
Unicentro Tunja es un centro comercial moderno y completo ubicado en Tunja, Boyacá. Ofrece una amplia variedad de tiendas y servicios, así como una experiencia de compra agradable. Cuenta con almacenes de cadena, un centro financiero, plaza de comidas, cafeterías y eventos culturales frecuentes. Destaca por su limpieza, seguridad y fácil accesibilidad para personas con discapacidad. Aunque es considerado pequeño en comparación con otros centros comerciales, ofrece todo lo necesario para una experiencia de compras satisfactoria. Es un lugar ideal para relajarse y disfrutar de una tarde agradable en Tunja.
Excelente centro comercial . Buena atención y variedad. Muy central ,con almacenes de cadena y buena infraestructura
Muy limpioBuena seguridadMe gusta hacer el mercado en Jumbo porque se encuentra de todoCuenta con el servicio de varios bancos
Centro comercial amplio, bien concebido, agradable, con variada oferta comercial, plaza de comidas y de cafés. Cuenta con almacén Jumbo. Parqueadero económico que puede ser gratuito si se hacen compras. Muy fácil acceso para discapacitados. Hay eventos culturales frecuentemente.
salimos a ver la iluminación de la ciudad y pasamos por unicentro tunja y nos encantó la iluminación tanto afuera como adentro, la pasamos muy bien
El centro comercial si bien es pequeño, tiene todo lo necesario y lo que se busca en un sitio así. Las instalaciones son agradables y es un buen lugar para tardear.
Es un lugar que responde a las necesidades locales, pero que si estás de turismo en la ciudad no aporta nada diferente a centros comerciales de otras ciudades. Tiene los almacenes que se necesitan, aunque la plaza buffet no es tan variada.
El Centro Comercial es pequeño para los estándares actuales. Sin embargo es sencillo conseguir todo lo necesario y adicionalmente las instalaciones son muy amigables. Los parqueaderos deberían ser un poco mas amplios para la demanda que tiene el lugar.
Es el centro comercial primero de grandes superficies y de una gran variedad de tiendas de reconocidas marcas nacionales es y extranjeras, posee la magia de cualquier mall y el placer de un clima agradable por sus condiciones ambientales controladas dadas los materiales y la forma de construcción.,
Llegar a TunJa desde Bogotá es muy fácil ahora que la vía es doble calzada, se recortó el trayecto que antes era de casi 4 horas a solamente unas dos horas a dos horas y media. A la cantidad de museos e iglesias y pozas y hermosos cafés tradicionales se le sumó una serie de edificios nuevos y restaurantes modernos de cocina Gourmet donde encuentro desde lo tradicional hasta platos muy elaborados incluyendo comida estilo europeo y cafés y bizcochos muy deliciosos, la cocina y al ciudad han evolucionado muchísimo desde hace unos 10 años hasta ahora se ve una ciudad muy pujante y moderna y se ha convertido en una ciudad universitaria donde muchísimas personas de otras ciudades va a estudiar allí por la cantidad de oferta educativa y los costos que son muchísimo más económicos que en otras ciudades de Colombia incluyendo Bogotá que cada día está más cara, anímese y haga un paseo por la nueva capital de Boyaca la encontrara muchísimo más atractiva y muchísimo más moderna, Ahhh y hasta la oferta de vivienda esta excelente en precios y calidad de los acabados.
Es un lugar acogedor, ya que tiene lugares para divertirse y para ir de compras. Las tiendas son muy útiles, hay precios cómodos y ropa y zapatos de calidad. Además puedes encontrar variedad de comida. Hace falta un lugar de postres u otro de helados. Sugiero los helados de McDonalds ya que son precios económicos y deliciosos. Las salas de cine son geniales.
La Casa Del Fundador Gonzalo Suárez Rendón en Tunja es una casa colonial que alberga valiosas reliquias históricas. Es considerada una atracción turística debido a su importancia como una de las pocas casas coloniales que se conservan en América Latina. Además de la arquitectura y el jardín espacioso, el lugar destaca por sus cuadros coloniales, una armadura española y pinturas de animales y paisajes boyacenses. Aunque algunos elementos están deteriorados, la casa ofrece una experiencia turística valiosa y los guías son conocedores de la historia local. Es recomendable para los amantes del turismo cultural y la historia.
Un lugar de visita obligada para quienes conocen Tunja. Maravillosa casa colonial que guarda reliquias muy estimadas.
Ubicada en el centro histórico de la ciudad. Aún conserva algunas reliquias de la época de la conquista
Casa del fundador de la ciudad, una de las pocas que se conservan en latinoamérica, ubicada en la plaza de Bolívar, es una visita breve pero interesante por su historia.
lugar de nacimiento del fundador de la ciudad de tunja , un sitio para aprender y visitar , algo para gente de mundo
La casa en si es muy similar a otras casas antiguas que funcionan como atractivo turístico. Espaciosa, Un jardín enorme y muchos salones. Su aspecto más relevante en mi opinión son algunos objetos históricos que aún conserva, como cuadros representativos de la época colonial y una armadura española. Además, existe un cuarto con las paredes y el techo decorados con pinturas sobre animales y ciertos paisajes boyacenses.
Visitamos la casa del fundador y la verdad nos quedo debiendo pues si bien es cierto es un museo los elementos están bastante deteriorados y huele a moho. Buena atencion pero deberian mejorar.
es un lugar que ha preservado su escencia historica, es un lugar que ha sido resguardado y es patrimonio de la ciudadanía,
Casa del fundador español de la ciudad, de las muy pocas que se conservan en América. Contiene pinturas murales y objetos antiguos. Una visita breve que complementa la de la plaza de Bolívar.
Es una visita muy entretenida, una muy buena opción para quienes disfrutamos del turismo cultural y de conocer la historia de la ciudad. Los guias que atienden el museo son útiles, conocen la historia de la ciudad y ayudan con otras opciones turísticas, realmente vale la pena conocerlo
una casona magnifica y con mucha historia, tuvimos la suerte de tener una visita guiada por una chica muy amable llamada patricia, nos explico y enseño la casa y sus detalles.
Sirve para pasar el rato. Es un lugar bastante interesante, con 3 monolitos que resaltan la belleza histórica y el pasado indígena que esta ciudad tuvo. Hay ciertas guías escritas que explican la leyenda del lugar y el significado del nombre. Personalmente, me sentí fantástico, siendo fan de la película 2001: Una odisea espacial.
En la realidad no se llama el pozo de donato se llama el pozo de hunzaua donato se trataba de robar lo que hay debajo de el agua así que cambien el nombre
Lindo lugar y colmado de mitos y leyendas. Bien vale la pena conocerlo.Recomendado en plan familiar.
Es un lugar tranquilo, donde encontrarás en forma escrita la leyenda del Pozo de Hunzaúa, Generalmente está limpio y sin muchos visitantes, pero es una aventura reunirse al caer la tarde y contar entre amigos las leyendas que hay en relación con su existencia, los personajes y el simbolismo y significado para la ciudad de Tunja.
El pozo de Hunzahúa, llamado hasta hace poco pozo de Donato, es el centro de la leyenda muisca de los amores incestuosos de Noncetá y Hunzahúa, según la cual el pozo se formó cuando la madre de los dos rompió la olla de la chicha al perseguir para castigar a la princesa. Adicionalmente se consideró que albergaba gran cantidad de objetos indígenas en oro por lo cual se has intentado secarlo sin éxito. Hoy es un parque alrededor del cual se encuentra un monolito indígena y un buen restaurante de la Pizza Nostra con parqueadero.
La historia del Pozo de Donato es encantadora y la posibilidad que te da para cenar o almorzar alli en la Pizzeria es mu conveniente.
Lugar típico de la ciudad de Tunja, engalanado con la leyenda sobre su formación, lugar apetecido por las parejas para desconectarse y hablar del amor...No dudes en visitarlo, al lado queda una de las mejores pizzerías que puedas imaginar....pizza nosotros.
este es uno de los lugares de la ciudad que es imposible dejar de visitar.. un lugar muy historico.. lleno de riqueza cultural ademas pueden disfrutar de la deliciosa comida del restaurante justo al lado de este .
Un lugar con mucha historia, un restaurante muy rico para comer y un sitio agradable para estar, lo único es tener en cuenta que no este lloviendo para poder sentarse en el pasto un rato.
Es uno de los puntos de referencia en Tunja aunque no necesariamente el mas turístico. Es un lugar bonito para visitar rápidamente si se conoce la historia del sitio. No diría que es un deber ir, pero si se tiene tiempo es un bonito lugar para conocer.
Parque en el sitio del antiguo asentamiento indígena original, está rodeado en el costado oriental por el convento de los agustinos que fue además el "panóptico", cárcel famosa por el castigo de la "gota fría" inmortalizado en el famoso vallenato de Emiliano Zuleta. Actualmente funciona la biblioteca Patiño Roselli del Banco de la República.
un lugar al que pueden venir con sus familias, su pareja o incluso en solitario, vale la pena visitar este sitio, no tardan tanto pero si pueden descansar disfrutando de la vista
un parque muy bonito con mucha cultura y frente a una biblioteca magnifica donde se puede entrar y disfrutar de lectura y unos patios preciosos
Es un lugar muy cerca al centro de la ciudad, ideal para descansar después de una correría por el centro de la ciudad, se lléga caminando y es un pequeño pulmon del centro de Tunja, muy conveniente porque está justo al frente del claustro de San Agustín, lugar imperdible para visitar por su arquirectura y frescos de la época colonial que aún se conservan en su interior.
Ambiente muy relajante clima frío ideal para tomar un buen "tinto" y disfrutar de la diversidad que ofrece esta pequeña ciudad ✌🏻️
Lo encuentras de repente a un lado mientras caminas, verde, arborizado, y al fondo descubres el convento de San Agustín que es hoy día un museo del Banco de la República.
Un parque con mucha historia. Es pequeño lleno de plantas y senderos, perfecto para sentarse a leer un libro, es muy acogedor. al frente se encuentra el claustro de san Agustín donde hay una gran biblioteca y también salones para diferentes exposiciones.
Es un parque sencillo, tranquilo, es recomendable para hacer visita y parlar un rato o mejor para discutir que sitios ir a visitar en Boyaca.
Es un pequeño parque recientemente renovado que tiene un bello jardin cerca tiene una biblioteca y vias de acceso. sentarse alli y comer un helado es una muy buena idea, solo, en pareja o con amigos.
Un sitio bien conservado y una buena guía. Es una pena que no permitan fotos de los murales y lugares interiores. Hay objetos muy lindos
historia española en Colombia , un pedazo de la época colonial donde España era el protagonista , si te gusta la historia y las casas museos este sitio es para ti
Es un lugar como en la gran mayoria de la ciudad, poseé una arquitectura colonial al igual que su interior se conserva aún su aire e influencia Español de la epoca de la colonia, en el centro de la ciudad, excelente para quienes gustan de plan museo colonial.
La Casa Museo es hermosa, perteneció al escribano real Don Juan de Vargas y demuestra la opulencia de sus habitantes. Las pinturas y los muebles son del siglo XVI. Tiene un costo de 3.000 COP y no tiene parqueadero.
Casa Museo Don Juan de Vargas en Tunja, Boyacá, patrimonio cultural y religioso de la ciudad, destino turistico al pasar por esta ciudad.
Es un lugar que contiene muchas piezas antiguas del escribano Juan de Vargas. A la entrada del museo también se pueden adquirir cosas alusivas a la ciudad y al departamento.
Aunque no es un lugar tan conocido como La Casa del Fundador, esta casa que queda a menos de una cuadra de la anterior, guarda características muy símilares y de hecho más peculiares... trasporta a la vida cotidiana colonial.
Es un excelente lugar que nos remonta a ese pasado colonial ya que la arquitectura del lugar guarda el estilo artístico de la época. Este lugar da a conocer la historia de la ciudad.
Esta casa es un bello lugar para conocer la historia, las costumbres de la época de la colonia española y un trabajo artístico muy bien conservado
Pensé que era un lugar agradable, pero el guía turístico nos apresuró a través de todo en 15 minutos y podría haber tomado una hora para ver realmente todo y explicarlo. Encantada 2022 el precio de entrada y recorrido es de 5 000 pesos
La Capilla y Museo de Santa Clara la Real en Tunja es una atracción turística imperdible. Su precioso claustro y arte colonial te dejarán sin aliento, creando una atmósfera sobrecogedora. La capilla es excepcional, con una decoración hermosa. La visita es gratuita y dura aproximadamente 30 minutos. Además, alberga la historia de la importante religiosa y escritora Sor Josefa del Castillo, y cuenta con una impresionante pinacoteca. Es un lugar para apreciar la historia, el arte y sumergirse en su estilo único. La entrada es económica y se recomienda visitarla junto a otros lugares turísticos en Tunja.
Precioso claustro y con arte colonial maravilloso. Todo allí es sobrecogedor y hermoso. Imperdible su visita!
No abren esta capilla muy seguido, pero cuando está abierta es toda una sensación sencilla y se vive una experiencia especial.
es un lugar que vale la pena visitar, aunque el gobierno la ha olvidado mucho, la residente de esta capilla y museo la ha conservado muy bien, me parece que debería recibir mas turismo ya que es muy interesante
Es un Templo realmente , está a una cuadra de la Plaza Principal y tiene una decoración preciosa con inscripciones en catalán antiguo. La visita es de 30 minutos aproximadamente y es gratuita.
Lugar que guarda la historia de Sor Josefa del Castillo, importante religiosa y escritora Tunjana de la epoca neogranadina. Guarda importantes tesoros religiosos y obras de arte. Se puede apreciar lo importante que fue para la historia local la vida y obra de la religiosa clarisa.
Un lugar ocn mucha historia y arte. Allí se puede apreciar las lindas creaciones humanas ya que su estilo es único,
Es una iglesia muy íntima y de gran recogimiento......hasta que comienzas a ver los cuadros y la belleza de su interior, que te distrae y te transporta a la época colonial. Es sencillamente espectacular. Muuuuuy recomendable, junto con Sto Domingo, Sta Bárbara y otras
Esta capilla cuenta con una gran pinacoteca que da muestra de la religiosidad que la sociedad española impuso en la ciudad de Tunja. Además cuanta con la celda de la religiosa sor Josefa del Castillo.
Lugar recomendado para visitar , bastante historia del claustro y de la iglesia. Hay pinturas y murales frescos muy bonitos, con una excelente guía turística. El ingreso vale tres mil pesos por persona, valor que nos pareció muy económico para lo que vimos. Un secreto escondido en tunja.
Viajé a Tunja por un tema laboral, pero procuro en mis viajes visitar a la Virgen, siempre. Por lo que curiosamente este fin de semana están en fiesta de la milagrosa. Por lo que fue una bonita experiencia. Para llegar a la iglesia, tienes que subir unas escaleras (me recuerda mucho el sagrado corazón) la iglesia es bien bonita, una vez se entra se recuerda las iglesias españolas y en la capillita de la izquierda encuentras a Madre (virgen) y flores que todo el mundo deja, te deja una bonita sensación, por lo que tome la misa en la parte de atrás, donde la misa la tomas en donde Serra la basílica, la devoción de la gente, te motiva y llena.Al salir, encuentras una tienda de compras (te recomiendo llevar una pequeña estampilla de la virgen de la milagrosa, dejar una moneda por las almas y una pequeña cantidad a la basílica) enjoy
Centro religioso de obligada visita para quienes profesan la fe católica. Guarda arte religioso y grandes tradiciones.
Para quienes sean católicos, les recomiendo visitar la Iglesia de la Virgen del Topo. Es un santuario de tradición y arquitectónicamente la Iglesia denota un estilo colonial que vale la pena conocer.
Es una capilla pequeña y acogedora donde se siente una energía fabulosa y con una historia fantástica de tradición milagrosa y de fe no solo para Tunja sino para el pais.
conocida como la iglesia del topo es muy bonita y con mucho significado para la gente que vive la fe mariana. se respira mucha paz y fe
Santuario Mariano, para ir a orar a la Santísima Virgen María, Nuestra Intercesora.No dejes de hacerlo.
Si visita Tunja y además necesita un milagro, debe ir a visitar a Nuestra Señora del Milagro o Virgen del Topo como se conoce en Tunja.Esta Iglesia es pequeñita, queda en una montaña en los alrededores de Tunja, el sector se llama el Topo. Es un sitio de visita obligado para propios y extranjeros, lleno de buena energía, donde se siente el amor de Dios, te recarga de energía y realmente te sientes tocado por el cariño de la Virgen.
Bueno, debido a q como estaba solo y no tenía nada que hacer decidí encontrarme espitirualmente con el señor
esta al lado oeste de la ciudad como a 600 metros de la plaza central de tunja,fui en la manana ,me gusto mucho,habían muchos fieles orando.muy bonito lugar
La Iglesia de San Agustín en Tunja es una atracción turística imperdible para los amantes de la historia y la arquitectura. Aunque su fachada pueda parecer descuidada, en su interior se encuentra una joya bien conservada. Actualmente funciona como biblioteca y alberga el Centro Cultural de Tunja. Su diseño arquitectónico de 1623 le otorga una grandeza que aún se percibe. Además, el lugar es conocido por ser seguro y acogedor. Esta antigua iglesia ha sido convertida en un museo y ofrece una mezcla entre historia local y arquitectura religiosa. Es un lugar que transporta al pasado y te hace sentir viajado en el tiempo.
Esta ciudad esta repleta de historia y este es uno de los lugares que me pareció mas bonito, su fachada esta algo descuidada pero en eñ interior es muy bella y esta bien conservado. Hoy en dia es una biblioteca. Les recomiendo ir y conocer las historias del lugar
Actualmente allí funciona el CENTRO CULTURAL DE TUNJA Y LA BIBLIOTECA ROSELLI Claustro llleno de leyendas de ensueño. Representa lo hermoso del centro histórico de Tunja, está considerado monumento nacional desde hace más de cincuenta años, en el que podrás admirar el legado histórico y cultural, las riquezas naturales y los tesoros de esta ciudad. Su diseño arquitectónico data de 1623 y los ecos de su grandeza llegan hasta nuestros días. HUNZA ES MÁGICA
Lugar imperdible de visitar en Tunja, ya que la edificación guarda un sinnúmero de historias desde haber sido un panoptico hasta leyendas de fantamas. Muy cerca al centro de la ciudad, lugar seguro para turistas y propios como lo es en la mayoría la ciudad.
Paseando por Tunja encuentro un parque y al preguntar por el nombre de la iglesia me dicen que es un museo! Descubro es que fue el Convento de San Agustín y desde hace unos años es museo y biblioteca!!! Para conocer de la historia, para tomar fotografías!! y gratis!!
En un lugar que nos remonta al pasado ya que este sitio sirvió de cárcel, hospital, y ahora biblioteca y archivo histórico, cuenta con hermosos jardines y el rincón de lectura y de juegos para los niños. Es un bonito sitio para conocer.
Esta iglesia, se encuentra en la propiedad de lo que fue alguna vez una carcel, dicen las leyendas que en la noche se oyen ruidos extraños. Es un lugar bastante antiguo y por tal razón es arquitectónicamente interesante. Actualmente funciona aquí una sede de la biblioteca del banco de la república.
Es una iglesia muy colonial, lo malo es que casi nunca está abierta, pero por eso mismo se conserva muy bien. Además se encuentra ubicada en al pie de la biblioteca del Banco de la República.
Es una mezcla entre la historia local y la arquitectura religiosa, un lugar encantador que te hará sentir en otro tiempo.
es una capilla muy bien cuidada, en su interior especialmente se pueden admirar sus vitrales, pinturas religiosas, mucho arte, admirable.
Es la primera vez que he visitado esta iglesia y nos pareció muy interesante, no sólo desde la perspectiva religiosa, sino también desde el architectonical. Cada uno debe visitar.