Cosas qué hacer y qué ver en Villa de Leyva

En el equipo de Tourbly, muchos de nosotros somos amantes de los viajes, y naturalmente, siempre estamos en la búsqueda de los lugares más populares cada vez que visitamos un destino nuevo. Con favoritos como Pozos Azules, Plaza Mayor y Casa Terracota entre otros, prepárate para experimentar los mejores cosas qué hacer y qué ver en Villa de Leyva.

34 mejores cosas qué hacer y qué ver en Villa de Leyva

1

Pozos Azules

3.5
(1220)
3.5 de 5 estrellas
Masas de agua

Los Pozos Azules en Villa de Leyva son una atracción turística ideal para los amantes de la naturaleza. Ofrece hermosos paisajes y la oportunidad de conectar con la belleza natural. Los senderos están bien señalizados y hay opciones para recorrer el lugar en buggie. Es perfecto para visitar en familia y capturar momentos mágicos en fotografías. Además, se encuentra cerca de otros lugares turísticos y tiene un costo de entrada accesible. Es un plan diferente que permite disfrutar de la naturaleza y crear buenos recuerdos. Se recomienda visitar en un día soleado para apreciar plenamente los colores de los pozos.

Excelente lugar para visitar para los personas que les gusta disfrutar de la naturaleza. La caminata es muy agradable. Algunas personas del grupo tuvieron que hacer el viaje en buggie y también les fue muy bien
Las vistas son hermosas sin embargo es un lugar para ir una vez y tachar de la lista de “lugares por visitar” pero no lo repetiría. No hay actividades extras que complementen la experiencia.
Hay bonitos sitios para visitar y apreciar la belleza de paisajes, además de que los lugares turisticos están todos cerca, por tanto se pueden visitar varios en un sólo día.
Exelente que la caminastas todo exelente servicio los senderos están limpios por qué el servicio cambio los senderos explican bien
Un bello.paisaje ideal para desconectarse y para lindas fotos. La entrada tiene un costo bajo. Puedes ir en los tour q ofrecen en algunos hoteles. En genersl el paseo a este sitio es muy agradable
El lugar es lindo sin embargo para disfrutar del color de los pozos el día debe estar soleado. El día de nuestra visita estaba nublado y no se veían tan bonitos. La caminata es agradable para ir en familia.
Hermoso lugar para caminar y conectarse con el espacio. Ideal para toda la familia, para hacer buenas fotografías y tener un momento de conexión con la naturaleza.
Carretera Villa de Leyva
2

Plaza Mayor

4.5
(1200)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

La Plaza Mayor de Villa de Leyva es una atracción turística imperdible en Colombia. Esta encantadora plaza colonial ofrece calles bien mantenidas y una arquitectura cautivadora. Aquí podrás encontrar una amplia variedad de opciones para comer y beber, así como hoteles y tiendas de artesanías. Durante los fines de semana y festivales de cometas, la plaza se llena de vida y diversión. Es un lugar ideal para disfrutar en pareja, con su atmósfera romántica y su gente amigable. Si buscas autenticidad y cultura colombiana, la Plaza Mayor de Villa de Leyva es una parada obligatoria.

Vale la pena conocerlo si quieres comer y tomar , para niños no hay mucho calles coloniales bien mantenida la arquitectura que en este país no es fácil
Puede ser algo muy calmado tanto de día como de noche o un verdadero circo, de día y de noche.Es muy bonita, exageradamente amplia.En fin de semana normal, no hay mucha gente y uno encuentra desde hoteles muy bonitos y buenos restaurantes, como cafeterías, cigarrerías, artesanías, etc.Es para caminar y disfrutar.En fines de semana festivos y festival de cometas es MUY lleno.Filas enormes en restaurantes y sitios de postres y café.La plaza llena de gente elevando cometas.Carros parques dos por todas partes y tránsito de vehículos y personas complicado.Es una parada obligatoria, nada más que decir.
La plaza de Villa de Leyva es un lugar hermoso para contemplar por un par de horas. El pueblito está lleno de lugares increíbles y su gente es muy linda y amable.Un lugar mágico para visitar en Pareja.
Gran plaza mayorUna gran plaza donde es el centro de todo lo que pasa en Villa de Leyva. Interesante y agradable. Caminar por las haceras es imperativo para evitar tronchones de tobillos y o problemas con las piernas.
Siempre es demasiado agradable visitar la Bella Villa de Leyva... excelente gastronomía y placentero descanso
Woww gran experiencia en este maravilloso lugar. Mucho por hacer.. solo con sentarse en la plaza tienes todo a tus pies. Me en anto la casa de chocolate
Una plaza y pueblo muy especiales, rodeado de tiendas de artesanias, lugares especiales para comer, una catedral muy linda, en general un lugar que no puedes perderte de Colombia
Importante la temporada del festival de las luces, que arranca desde el 7 de diciembre todos los años, es realismo mágico, ver las competencias de las mejores familias de polvoreros del país, con un espectáculo que no tiene nada, que envidiar a los mejores del mundo, en el marco de esta maravillosa plaza. con todas las medidas de seguridad, y con el manejo de los expertos del país.
este lugar es majico y tiene mucgas cosas bonitas que descubrir en cada calle hay algo nuevo cada ves sobre todo cuando hace sol es muy bueno ( recomendacion si no conoces este lugar ve a conocerlo mujeres porfavor ir en zapato comodo NO TACONES POR MOVILIDAD.
3

Casa Terracota

4.0
(1149)
4.0 de 5 estrellas
Edificios con valor arquitectónico

La Casa Terracota en Villa de Leyva es una fascinante atracción turística para los amantes de la arquitectura. La casa, construida enteramente de terracota, es una obra de arte impresionante. Los visitantes pueden explorar y disfrutar de sus detalles únicos, mientras aprenden sobre la historia y curiosidades de la villa. Además, se permite pasear con mascotas en el exterior. Aunque algunos consideran el costo de entrada elevado, la oportunidad de ver y tocar esta singular obra de barro vale la inversión. Casa Terracota es un sitio imperdible para los amantes de la arquitectura.

La verdad recomiendo ir a la casa de terracota es un lugar muy bonito y también te enseñan cosas muy curiosas del lugar y como era antes villa de leyva
Es una obra de arquitectura absolutamente descréstente. Es del otro mundo poder ver el resultado final de ese esfuerzo de tantos años; solo barro, nada de vigas de acero; increíble por donde se le mire.Guías bien informados y atentos.La tarifa de entrada incluye el Parqueadero… hay que ir a verla si o si, pero, es una experiencia corta, creo, debería costar un poco menos (igual, es mi opinión, puedo estar equivocado).Yo disfrute estar ahí, verla con mis propios ojos, tocarla, recorrerla.Es lo que se conoce como un “landmark”.
Una visita obligada. Un lugar fascinante. Una visita obligada. La visita a una casa hecha de terracota. Inician con un tour guiado donde nos explican la naturalidad de la idea de la casa. Un lugar para explorar y gozar. Una obra de arte.
Hermoso lugar para visitar, la casa estar llena de detalles únicos. Es hermosa.Lo mejor, se puede pasear con las mascotas en todo el exterior.
La casa si es bonita, muy particular. Pero el costo del ingreso no se ve compensado con la atracción, es demasiado costoso. Los valores de entradas que están publicados en la entrada no coincide con el cobro después, osea engaño.
4

Museo El Fósil

4.0
(740)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo El Fósil en Villa de Leyva es una atracción turística imprescindible. Cuenta con una exposición de fósiles que te transporta a épocas pasadas, además de un jardín botánico encantador. El personal es amable y bien informado, especialmente para los niños curiosos. El museo se encuentra en excelentes condiciones y cuenta con estacionamiento propio. Su historia y misión son dignas de admirar, y cada fragmento y fósil expuesto cuenta una fascinante historia. No dudes en visitar este tesoro durante tu estancia en Villa de Leyva y apoyar a su conservación sin ánimo de lucro.

Es un lugar con un recorrido corto, guiado y posee fósiles de diferentes clases, precio adecuado y el lugar evidencia un buen mantenimiento
Con un pequeño gran jardín botánico. Este pequeño museo con su jardín botánico es una visita obligatoria si se visita Villa de Leyva. Una paseo corto y educativo. El personal es atento y ofrecen una breve descripción de lo que tienen dentro del museo. Con estacionamiento propio a un costado del museo.
Un Lugar Imperdible para Niños, mis hijos se emocionaron mucho con la visita, aprendieron mucho. Los guías están muy capacitados y son muy atentos a las preguntas de los visitantes, el recorrido es corto pero vale la pena.
El museo es muy bonito aunque el recorrido es corto, sin embargo, su historia y misión son impresionantes. Espero que se llene de muchos más visitantes para que puedan seguir preservando esa riqueza histórica invaluable de la humanidad y en especial de la región.
Hola, te escribo desde mi casa en Francia después de un viaje de dos meses a tu encantador país. Tuve la oportunidad de visitar su museo y admirar la pieza central, el Monquirasaurus boyacensis. Una semana después de mi regreso a Francia lo reproduje en arcilla FIMO y me gustaría, a través de estas fotos, enviaros este recuerdo de mi paso entre vosotros. Vuestro museo es maravilloso y me gustaría felicitaros por todo este trabajo de presentación. Reciba mis cordiales saludos y cuente conmigo para hablar de su país a mi alrededor para animar a mis amigos a venir a visitarlo.
Fue muy interesante la visita a este museo. La atención al publico es excelente, además brindan un recorrido guiado y explicado de todo lol que se encuentra en el museo. Es ideal para ir en familia, con amigos o incluso sin compañía.
Excepcional sitio cultural y es completamente comunitario. Hay muchos fósiles y la guía del recorrido muy buena. Vale totalmente la pena conocer este museo y de paso se apoya a la gente de esta zona que hacen un excelente trabajo din animo de lucro. Impresionante saber que Villa de Leyva es tan rico en paleontología
No sólo el fósil principal vale la pena, hay otros fragmentos de otros animales y fósiles de hojas y frutos. Una excelente guía, muy bien por conservar este tesoro
Es un museo pequeño pero excepcional, cuenta con una exposición rica en fósiles vegetales y animales y los restos óseos de un Kronosaurus, el cual está ubicado en el sitio exacto donde fue descubierto. Lo más bello es que los guías son campesinos de la vereda Monquirá de Villa de Leyva, los cuales cuentan con un gran conocimiento y lo expresan de una forma maravillosa. 100% recomendado.
Un lugar muy interesante para conocer, su historia y objetivo es muy interesante, si te interesan los temas culturales es muy recomendado ya que puedes ver el fosil justo en el lugar del hallazgo.
Via el Fósil, Villa de Leyva, Boyacá
5

Viñedo Ain Karim

4.0
(603)
4.0 de 5 estrellas
Viñedos con bodegas

Viñedo Ain Karim es un destino en Villa de Leyva que combina la degustación de vinos con un recorrido por hermosas plantaciones de uva. Destaca por su organización, profesionalidad y el regalo de una copa de vidrio con una muestra gratuita de su vino. Las instalaciones son hermosas y permiten sumergirse en el ambiente vinícola. Se aprende sobre el proceso de plantación de uva y se puede caminar entre los viñedos. La visita a la cava y la cata de vinos son destacables. Se requiere hacer reservas previas y es importante estar informado sobre la caída del puente para llegar al viñedo. A pesar de algunos inconvenientes, la belleza del lugar, la calidad de los vinos y la atención del personal hacen que una visita valga la pena.

Nos encantó! Se nota los organizados que son en la administración de la empresa. El recorrido y el maridaje son muy buenos. El detalle de las copas me parece excelente. No pongo 5 estrellas, porque creo que la persona que inició el tour era muy nueva, no proyectaba seguridad y había varias cosas que no tenían mucha complejidad y sin embargo no sabía cómo responder.
El lugar es hermoso, nos explicaron cómo se realiza la plantación de la uva, te regalan una copa de vidrio con una muestra gratis de su vino, te muestran la cava y te comparten un maridaje. Me hubiera gustado entrar a la fábrica pero estaba cerrada, cuesta $80.000 la entrada.
De las mejores experiencias que he tenido. El viaje en si ya fue muy bueno llegar allá conocer , los paisajes espectaculares. En cuanto a la experiencia recomiendo el plan completo con el que puedes disfrutar mas de la experiencia de la cata con maridajes deliciosos y vinos. Ese plan es mas cómodo que el básico. Cuesta un poco mas pero vale la pena. No olviden compara algún vino en la tienda. Al llegar les dan una copa de vino bienvenida, luego a una zona de los viñedos (pienso que debería ser mas largo el recorrido) , luego a la planta y después a la cata. Excelente, recomendado.
Es corto pero vale la pena. Las instalaciones estan muy bien. El servicio es muy bueno y el paisaje es hermoso
Es una excelente plan para pasar la tarde. Gran experiencia para relajarse con un vista divina. Buen vino
El tour de las 4pm lo realizan de forma acelerada. El guía no logra conectar con las personas que guía, es como si estuviera de afán e incómodo con las personas del tour
No se puede llegar allá sin hacer reservas ya que no permiten comprar directamente la boleta ni siquiera sin haber más personas. Ya adentro la experiencia es buena, muy corta pero la salvan las copitas de vino y los quesos. No hay información de la caída del puente para llegar.
Muy bonito viñedo. Muchas hectáreas con distintas cepas.Buena explicación por parte de los guías.La degustación también muy rica
La visita guiada a la cava y a las plantaciones no es lo esperado, 20’ de una explicación somera, eso se puede mejorar un 500%. La cata y la explicación con su respectivo maridaje muy buena, la atención y amabilidad de sus empleados lo mejor de todo.Recomendado!!
Rico, buen plan, algo corto, la cata que elegimos la hacemos de pie, eso puede mejorar. Las explicaciones son bastante rápidas,
Km 10 Via Villa de Leyva Santa Sofia
6

Centro de Investigaciones Paleontologicas - CIP

4.5
(409)
4.5 de 5 estrellas
Museos de ciencia

El Centro de Investigaciones Paleontológicas (CIP) en Villa de Leyva es un lugar fascinante para los amantes de la paleontología. Con exhibiciones de fósiles de Boyacá y réplicas de otras partes de Sudamérica, el CIP te ofrece una experiencia educativa. Los guías expertos te explicarán de manera clara y didáctica, y también podrás ver a los paleontólogos en acción. Además, hay actividades para niños y una tienda de souvenirs. Si te interesa la vida prehistórica, no puedes perderte este lugar en Villa de Leyva.

Es un espacio pequeño, pero con MUCHA información.Guías bien entrenados y documentados.Fósiles y réplicas realmente interesantes.Ayuda a comprender la razón por la que se encuentran en Villa de Leyva.El lugar es agradable, bien montado, aseado, tiene uno la oportunidad de ver a los paleontólogos y técnicos trabajando.Adicional, hay actividades para los niños que les enseñan el oficio de la búsqueda y recuperación de fósiles.Hay que ir, es un rato de aprendizaje y apoyamos para que puedan continuar las investigaciones y el trabajo.
Es una experiencia muy interesante, en verdad se aprende bastante del mundo paleontologico, pues tienen ayudas didácticas y explicaciones muy claras de los guías, para que todos entendamos de manera sencilla. Mis hijos de 7 y 3 años tuvieron unas actividades de exploración de campo y les gustó bastante. Creo que para ir con niños es más atractivo que el museo fósil por las actividades que hay para los niños. Es un plan para todos desde niños hasta adultos mayores.
El Centro de Investigaciones Paleontológicas reúne una gran variedad de fósiles de reptiles marinos que habitaron en la zona cuando esta parte del territorio colombiano estaba bajo el mar. A diferencia del Museo El Fósil, construido sobre el yacimiento descubierto, el CIP cuenta con exhibiciones de fósiles descubiertos en diferentes partes del departamento colombiano Boyacá, así como de réplicas de fósiles de otras partes de Sudamérica. Lo ideal es visitar ambos museos para apreciar la variedad de fósilesLa entrada (adulto, abril 2022) cuesta 15,000 COP y no aceptan pagos con tarjeta (a menos que sea más de un ingreso). Un punto negativo fue que, viajando solo, al ingresar no me dieron siquiera un folleto o informaciones sobre el recorrido, sino que tuve que comenzar a ver las exhibiciones por cuenta propia. Por fortuna, había un grupo más adelante que estaba siendo guiado, y así pude unirme a ellos para escuchar las explicaciones de los fósiles. Las explicaciones de la guía me parecieron muy buenas, sin ser demasiado técnicas y de fácil comprensión para los visitantes sin importar la edad. Para alguien como yo que tuvo su infancia en los años 90, es un verdadero deleite ver fósiles de animales que vivieron hace millones de años. Me pareció sorprendente que a pesar de ser pequeño, hay una gran variedad de fósiles de importantes grupos de reptiles marinos (ictiosaurios, plesiosaurios, tortugas). Uno esperaría ver fósiles así en museos de renombre de grandes ciudades del mundo, pero aquí es un museo sencillo, técnicamente en medio de la nada, que permite al visitante aprender sobre esas formas de vida de hace millones de años. Por desgracia, muchos fósiles ocupan un espacio reducido, por lo tanto algunas exhibiciones lucen un poco sobrecargadas de elementos.En el exterior del edificio hay actividades educativas para niños, a manera de talleres de paleontología. Tienen un costo adicional, y desconozco cómo se reservan o contratan, o si los adultos pueden participar también. Existe también una tienda de souvenirs, con objetos orientados a los reptiles del Mesozoico.
Muy buen lugar,muy educativo e interesante. Es corto el recorrido pero vale la pena. Los guías están muy bien informados. Si uno va y visita el lugar con agencia de tours hay descuento en la entrada.
La iniciativa es muy interesante, sin embargo salimos decepcionados con los guias, quienes definitivamente conocen ampliamente el tema, pero carecen de empatia con los turistas, en especial con los niños, quienes debería ser uno de sus objetivos de mercado. Mucho ojo con este tema, pues la experiencia del cliente es fundamental.
Muy buena experiencia, muy organizado, interesante investigación, los guías se esfuerzan por dar un buen recorrido a pesar de ser relativamente corto, lugar agradable y recursivo.
Si no tienes mucho tiempo o si solo quieres visitar 1 museo en la zona este es el más importante. Quedé maravillada con el centro de investigaciones paleontologicas, la visita es guiada y los guias estan súper preparados, te cuentan todo de una manera clara y precisa, y aunque es pequeño tiene la coleccion de Dinosaurios Marinos mas grande de Sudamérica y unas especies que son únicas en la zona y algo super interesante es que por medio de un espejo puedes ver como trabajan en el area del laboratorio . Si llevan niños hay actividades especiales para ellos al terminar el recorrido y tambien cuenta con una tienda de regalos, parqueadero amplio y baños limpios que siempre es un plus
Disfrutamos mucho con los niños al ver los fósiles y el laboratorio. Hay una gran exhibición y además réplicas muy interesantes. No me gustó la iluminación, no es propia de un museo. También fuimos al Museo El Fósil y mi recomendación es visitar ambos. En agosto 2021, El Museo Fósil cuesta COP$20k Adulto y COP$10K niño. CIP cuesta COP$12K Adulto, COP$6K niño.
Una parada obligada si vas a Villa de leyva. Para los niños fue espectacular ver los fósiles y descubrir una parte de la historia. Al final del recorrido hay una opción para que los niños jueguen a ser arqueólogos, y es grandiosa,a mi hijo le encantó! Tienen además una linda tienda llena de juguetes y regalos
7

Casa Museo Antonio Nariño

4.5
(303)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

La Casa Museo Antonio Nariño en Villa de Leyva es una atracción turística imperdible. Ubicada en una casa histórica, ofrece una visión detallada de la vida en el siglo XVIII y del importante rol histórico de Antonio Nariño. A través de muebles de época y reliquias históricas, el museo muestra cómo era la vida en esa época y cómo Nariño influyó en los acontecimientos del país. Además, la entrada es gratuita, lo que permite que todos tengan acceso a la cultura y la historia de Colombia. También se pueden disfrutar de los encantos de la casa antigua y explorar sus espacios, incluido el jardín. Es una experiencia única que no se puede perder.

Todo, adicionalmente escogimos por segunda ocasión el hotel Villa Bonita, familiar, delicioso y económico.
Es bonito recordar nuestra historia y que a pesar de tanto tiempo perdura con los años. Alguien quien vivió su vida por defender un ideal.
Trata sobre la vida y el rol histórico de Antonio Nariño, pero también sobre la vida cotidiana en las urbes Neogranadinas a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. La visita NO es guiada, pero no hace falta, pues las reseñas que acompañan la exposición permiten al visitante entender y contextualizar los diversos objetos e información allí expuestos. La entrada no tiene costo, lo cual es bueno, pues todos deberían tener acceso a la cultura.
El museo ocupa una casa histórica en la carrera 9. La entrada es gratuita y te pedirán mostrar comprobante de vacunación (abril 2022).Tratándose de una antigua casa, las exhibiciones están más orientadas al mobiliario y costumbres de la época, así como a la vida del personaje histórico que vivió en ella sus últimos días. Lo mejor, en mi opinión, es tener la oportunidad de ingresar a una casa típica del siglo XIX y poder apreciar algunos de sus espacios, como el patio interno, un par de habitaciones y el jardín, el cual es bastante bonito con plantas típicas y árboles que proporcionan sombra.Una curiosidad es ver deambulando por los espacios al pequeño trabajador que protege a la casa contra los roedores, un gatito blanco con negro llamado Mutis.
Es un museo senicllo, pero muy bien mantenido que no tiene guas, pero su señalización es mu buena y presesntauan explicación clara de los objetos expuestos.Es Gratis
Actividad gratuita, instalaciones bien cuidadas, excelente servicio, tiene un jardín precioso y mucha historia. Ahhh y no olviden dejarle una donación al cuidandero del museo Mutis (gato)
Una parada que debería ser obligatoria ya que en villa de Leyva ocurrieron muchos momentos de nuestra historia.Una hermosa casa que nos recuerda muchos momentos importantes de nuestra independencia.Es gratis, todo muy bien explicado. No s elo pierdan!
Es un museo hermoso, pequeño, muy bien cuidado, muy amigable, esta superbien explicado, es gratis, da gusto visitar el museo, muy cerca al parque Nariño, se debe visitar para acercarnos un poco mas a nuestra historia
A mi gusto una de las mejorcitas cosas que se puede hacen en la ciudad, antigua como las de antes conervando las fachadas; a mi gusto atestadas de turstas, como yo. Por lo que preferi conocer este lugar y seguir viaje.
Excelente lugar, todo muy bien explicado y conservadoUn lugar para conocer un poco más de historia pero de una manera entretenidaEsta muy cerca de la plaza principal, así que es una visita obligada 👍🏼
8

Monastério Del Santo Eccehomo

4.5
(299)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

El Monasterio del Santo Eccehomo, ubicado en la Villa de Leyva, es una atracción turística que deslumbra a sus visitantes con su hermosa arquitectura y sus encantadores jardines. Los visitantes destacan la hospitalidad de los guías y la buena información ofrecida en el museo. Aunque se sugiere mejorar la información sobre la historia del lugar, el museo alberga valiosas piezas religiosas. El monasterio también ofrece actividades adicionales como paseos a caballo, camping y hospedaje. Sin duda, es un lugar perfecto para quienes buscan tranquilidad y una conexión con la historia.

Lo visitamos en Semana Santa 2023 y es un lugar muy bello por su arquitectura, jardines, clima, tranquilidad y hubo un acompañamiento por parte de un guía frente al museo. Excelente plan
Está ubicado cerca de Sutamarchan y de Villa de Leyva por lo que es fácil llegar. Hay parqueadero gratuito.La entrada cuesta 10.000 pesos, a pesar de que la visita no es guiada está bien señalizado y considero que cada sala tenía información muy completa, está además muy bien conservado, bien cuidado y limpio.Vale la pena.
Interesante lugar, mucha calma, muy limpio, nos dieron una explicación maravillosa los chicos de la tienda, que a propósito tiene muy buenos precios.Lugar para visitar.
Fui en plan museo, pero si bien los jardines y el lugar están muy bien conservados, la información que brindan sobre la historia del lugar es muy básica o casi nula, se podría mejorar mucho con una buena asesoría.
El museo tiene muchas piezas religiosas valiosas. El sitio es muy bonito y ofrecen un paseo a caballo muy entretenido. Seria muy bueno si el museo tuviera visita guiada, que no la hay.
Muy cerca a Villa de Leiva, Sutamarchan y Santa Sofia, es un lugar muy bello! Aquí encuentras una iglesia (misas los domingos a las 8 a.m. y 10 a.m), el monasterio (que tiene una exposición permanente sobre la historia del lugar: entrada $10.000 ), una tienda de comestibles, un cementerio, parqueadero gratis, opción de realizar cabalgatas, camping y hospedaje.Si deseas conocer la historia del lugar y recorrer el monasterio, definitivamente vale la pena pagar los 10 mil pesos. Puedes tener guía o hacer el recorrido por ti mismo, hay bastante información para leer, pero siempre es bueno tener a alguien a quien preguntarle. El recorrido dura aproximadamente una hora. Como mencionan en otro comentario, al monasterio no es permitido entrar con mascotas.
Muy hermoso el lugar, se siente mucha paz. Los jardines están muy bien cuidados y los espacios muy bien conservados. Sería genial poder tener un guía como hacían antes. Sin embargo, todo esta bien señalizado y la relación precio/beneficio es excelente El parqueadero es muy cómodo y gratis Hay tienda con comida y souvenirs
Lindas zonas exteriores, los parques, la hospedería, desafortunadamente ha sido el único lugar durante nuestro viaje al que no nos permitieron el ingreso con nuestra mascota, por eso no podemos opinar sobre el interior del lugar...
Un sitio obligado, lleno de cultura, de paz, de tranquilidad, es agradable estar rodeado de tanta paz, sin duda la edificación transmite y agrada
La conservación de el monasterio es muy buena, los jardines impecables, creo que la experiencia subiria de nivel si tuvieran guia. Pero aparte de eso todo muy bien cuidado. El precio de la entrada es de $10.000 cop
cerca al convento al santo Ecce Homo, Villa de Leyva
9

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario

4.5
(290)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Villa de Leyva, Colombia, es una atracción turística destacada gracias a su arquitectura colonial y ubicación privilegiada frente a la Plaza Mayor. Este lugar, de ambiente fresco y agradable, ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar la riqueza cultural e histórica de la región. Aunque se recomienda planificar la visita en días festivos debido a la afluencia de público, la amabilidad de los habitantes locales garantiza una experiencia inolvidable. No puedes dejar de visitar esta encantadora iglesia y disfrutar de la magia de Villa de Leyva.

Misa domingos 12pm.La iglesia que está a dos cuadras tiene misa a las 11am.Misa de una hora.En puente (lunes festivo), la iglesia estaba a reventar.La iglesia es grande, techo alto y por ende no hace calor ni bochorno.
La genteSoy antioqueño pero la gente de Boyacá me descrestaron muy pero muy amables educados y atentos para lo que usted necesite
Una visita obligada. Es una visita obligada por su ubicación frente a la plaza. La iglesia esta bien mantenida y vale la pena entrar, ver y quizás dar gracias por tener la oportunidad de estar allí.
Resalta la belleza de la arquitectura colonial de toda la población, sus casitas blancas con teja española, y adoquines de piedra natural, que nos transportan a épocas coloniales, esperas cruzarte con Antonio Nariño, en alguna de sus esquinas. por lo que las caminatas son muy agradables y vas descubriendo nuevos sitios, restaurantes, museos, o tiendas de mucho interés.
Merece la pena venir hasta Villa de Leyva para poder ver esta iglesia tan bonita, en conjunto con la plaza.Los lunes está cerrada.
Hermosa ciudad, si gente muy amable, las casas haciendas, demás edificaciones, paisajes la Iglesia tour di muy bello, gracias Villa de Leyva
Bonita iglesia colonial, sencilla, pero que complementa perfectamente la preciosa plaza mayor. Interior sencillo, también, pero bonito. Vale la pena
Es una iglesia muy bonita, tiene varios horarios de misa y siempre está abierta para todos los visitantes
Hermosa iglesia, desde afuera se ve muy bonito y adentro es muy bonita, se puede ver que al pasar de los años se ha conservado muy bien
Es un lugar histórico, religioso, turístico… todo, es un ligar que así no seas creyente hay que ir y visitar, el techo es una obra de arte
Villa de Leyva, Boyacá
10

Granja de Avestruces

4.0
(261)
4.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre

La Granja de Avestruces en Villa de Leyva es un destino turístico que combina diversión y educación. Destacada por su compromiso con la conservación de animales, ofrece una experiencia interactiva con avestruces, búfalos, ponis, caballos, cabras, llamas y más. El plan completo incluye recorrido en tren, comida para los animales y bebidas. Los guías son amables y brindan información interesante sobre cada especie. Ideal para visitar en pareja, solo o en familia, esta granja garantiza diversión y aprendizaje para todas las edades. Apoyar su labor de conservación hace que la experiencia sea aún más especial.

Felicitaciones al parque y sus administradores por la linda labor que hacen. Conservación y cuidado de los animales e interacción con el turismo. Un esfuerzo muy meritorio. Volveremos.
el lugar es muy lindo y todo esta buen cuidado pero sale costoso para el tour tan pequeño que es, realmente muestran a los animales y todo pero es solo como media hora
es una excelente granja para animalitos, puedes interactuar con los animales, conocer mas de ellos, estan bien cuidados y la granja es limpia y organizada, tiene un paisaje hermoso
El mejor plan que hicimos en Villa de Leyva!! Todo muy organizado desde la llegada a la granja. Recomiendo tomar el plan completo (incluye: vuelta en tren, comida para los animales, bebida y crispetas).Tienen súper cuidados los espacios (zonas verdes) y los animales. Tener en cuenta que la vuelta en animales (pony o búfalo ) y los saltarines se pagan aparte.Gran plan!
Fuimos a Villa de Leyva con nuestro hijo de 21 meses y uno de los destinos fue la Granja de las Avestruces y fue una de las mejores decisiones que pudimos tomar. Nuestro hijo pudo interactuar no solo con avestruces sino con búfalos, pones, caballos, cabras, llamas, vacas, y otros cuantos animales. Los guias son amables y preparados y hacen que el recorrido sea ameno y se pueda aprender de cada animal.No probamos el restaurante, pero hay opción de comer si así lo desean.
zona rural de Villa de Leyva, a 6 km del casco urbano sobre la vía al Fósil.
11

Parque Conscientia Universalis

5.0
(213)
5.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre
Parques

El Parque Conscientia Universalis en Villa de Leyva ofrece una experiencia única de conexión con la naturaleza y tranquilidad espiritual. Rodeado de árboles y vida silvestre, este parque encantador ha sido creado con especies nativas y un gran cuidado por el ambiente. Aunque aún no está completamente abierto al público, es posible visitarlo mediante un aporte voluntario. Además de disfrutar de hermosas vistas y una gran biodiversidad, pronto se inaugurará un restaurante. Este parque es una visita obligada para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan una experiencia de re-conexión consigo mismos.

Un lugar mágico para descargar todo el estrés y recargarte de la energía de los árboles y cientos de especies nativas que ha sembrado Eduardo. Si quieres olvidarte de todo y conectarte con la naturaleza tienes que venir aquí
Un lugar mágico e indescriptible, volvería una y mil veces, que serenidad, espiritualidad y recarga de energía...Ideal para los que aman la naturaleza y re-conexión con uno mismo y la paz interior..
Un sitio lleno de magia, calma, conexión y paz. Sus anfitrinones son muy especiales, tienen mucha visión y son muy cuidadosos del ambiente
Ame este lugar !! Es increíblemente hermoso ❤️‍🔥🎶 se siente muchísima tranquilidad. Sus dueños son excelentes anfitriones
Un lugar súper lindo para ir a caminar en la tarde.El sitio aún no está abierto del todo pero aún así fueron muy amables con nosotros.Recomendado
Aunque aún no está abierto al público el dueño del lugar te permite recorrerlo por un aporte voluntario. Puedes recorrer la propiedad y ver hermosos paisajes y gran trabajo que han realizado en recuperar un espacio. Es obligatorio escuchar al dueño hablar de este lugar cuando te recibe en una comedia como el de Alicia en el país de las maravillas porque básicamente entiendes el fin de este proyecto hermoso
Espectacular, todo un modelo perfecto de ecoparque, vistas hermosas y biodiversidad por donde vayas. Recomendado para cualquier tipo de plan en la naturaleza y de educación.
Un hermoso paisaje, buen mantenimiento de los jardines, las personas que trabajan tratan a los visitantes con calidez y buen servicio!!! Me encantó dentro de 15 días empieza a funcionar el restaurante y es una buena opción para nosotros los visitantes!!!
Es un lugar en "construcción", aún no está abierto al público pero si vas el propietario te deja pasear por el sitio y se hace un donativo, es muy bello, la actividad es caminar, contemplar y empaparse de naturaleza. No hay restaurante, cafetería o actividad diferente a disfrutar del paisaje, sin embargo es bello y vale la pena.
Sinceramente precioso. Una joya. Si están en Villa de Leyva deben ir. Es un lugar espectacular, cada detalle tiene todo el propósito detras.
Villa De Leyva-Gachantiva vereda Sabana Baja, finca el Castillo, junto al parque el Mayoral.
12

Parque Ecologico La Periquera

4.0
(200)
4.0 de 5 estrellas
Áreas de naturaleza y vida silvestre
Cascadas

El Parque Ecológico La Periquera es una atracción turística ubicada cerca de Villa de Leyva. A pesar de su acceso por una carretera destapada, la belleza del paisaje hace que el esfuerzo valga la pena. Con un costo de entrada asequible, los visitantes pueden explorar el parque a su propio ritmo. El parque cuenta con caminatas cortas y en su mayoría planas, así como segmentos empinados para agregar emoción. Las tres cascadas son un punto destacado, invitando a los visitantes a relajarse y disfrutar de la naturaleza. La instalación cuenta con estacionamiento y baños limpios.

La entrada no es tan cara y cada quien va a su ritmo. Tiene segmentos empinados, pero es una caminata corta y mayoritariamente plana. Definitivamente la haría con niños. El paisaje es espectacular.
La vía de acceso es destapada. Un poco menos de una hora desde Villa de Leyva. El acceso cuesta $35.000. Es una caminata de una hora para llegar a 3 cascadas, son majestuosas. Las instalaciones están un poco abandonadas.
El lugar es muy tranquilo, las cascadas son pequeñas pero poder caminar entre la naturaleza es algo magico, la entrada cuesta 25.000 por persona, si acampas al lado que hay un restaurante debes indicarlo en la caja y te dan un descuesto de 10.000 en general NO por persona.
Nos dijeron que le vía estaba buena, sin embargo, la mayor parte es destapada y angosta, al llegar nos deberían asignar guía y no lo hicieron, caminata con vistas muy bonitas,, aire puro y relajada, al final se toma un baño en la última cascada muy🥶
El lugar es precioso, tiene parqueadero y baños muy limpios. Es recomendable llevar protección para el sol y bebidas porque la caminata puede ser un poco larga. Se puede llevar traje de baño y toalla para mojarse en una de las cascadas. Es muy muy hermoso, los guías son muy amables (en especial Nicolás, que nos explicó varias cosas sobre la historia de las cascadas). Vale mucho la pena!Tip: saliendo del parque la periquera se puede ir a aventura park (queda muy cerca). Mostrando la entrada del parque la periquera recibirán un descuento en las entradas de aventura park
Es un lugar maravilloso, se camina muy bien por los senderos y el rio es espectacular, apto para niños. muy recomendado.
Aunque ya no hay rapel y otros temas de aventura aun vale la pena visitarloSolo se puede hace rla caminata y al final ingresar a la ultima cascada.Una hermosa caminata para respirar aire puro con la familia y mascotas.
Muy cerca de Villa de Leyva, recorrido de 2km a pie, con paisajes muy bonitos. Se encuentras 3 cascadas pequeñas pero muy bonitas. Se respira paz y tranquilidad
Villa de Leyva - Arcabuco, Arcabuco, El Uvalito, Villa de Leyva, Boyacá
13

Zona Arqueológica El Infiernito

4.0
(157)
4.0 de 5 estrellas
Ruinas antiguas

La Zona Arqueológica El Infiernito en Villa de Leyva es un lugar histórico y cultural donde los visitantes pueden aprender sobre la antigua civilización muisca. Además de su calendario solar prehispánico, este sitio ofrece hermosos paisajes y una atmósfera mística. La entrada es económica y se puede adquirir un manual en la taquilla para obtener más información sobre el lugar. Es una oportunidad única para sumergirse en la historia y cultura de los muiscas. No hay que perderse la oportunidad de visitar este lugar mágico en un viaje a Villa de Leyva.

Villa de Leyva tiene muchas experiencias, comida deliciosa, postres, vino, cafe, compras, museos, arte tantas cosas que un fin de semana no alcanza, los niñosencontraron muchos sitios, mi madre y mis hermanas.
Hay que visitarlo y aprender un poco más de ésta hermosa cultura que tanto nos sigue enseñando, aprende cómo por medio de las sombras sabían las fechas más apropiadas para cultivar
Es un lugar muy interesante para todo aquel que quiera conocer un poco mas de los muescas, para los niños es un poco aburrido, queda relativamente cerca a Villa de Leyva y es económica la entrada
El sitio es bonito y bien cuidado.Venden en la taquilla un pequeño manual para tener mayor información del lugar.No obstante mi recomendación es aparcar justo enfrente, en lo q de hecho parece el oarqueadero del sitio.Allí te explican. On rigor y detalle en 44 minutos la cultura Muisca y entiendes luego mejor el sitio arqueológico.Esta visita fue para mí extraordinaria. Te enseñan con claridad y detalle mucho de la cultura, la política y la mística de los Muisca.
Se debe contar con suerte para sacarle provecho al lugar, sitio de rituales indigenas cuenta con un calendario solar de epoca prehispánica, tuvimos la suerte de coincidir con una visita universitaria y las explicaciones fueron bastante interesantes, de lo contrario no es provechosa la visita.
Es un lugar donde reina la arqueológica. El recorrido se puede realizar en 30 minutos. Recomiendo adquirir la revista del lugar donde aparece toda la historia del sitio con sus fotos. Solo cuesta 4 mil pesos y queda como buen recuerdo.
Visita interesante que da acceso a conocer las tradiciones, formas de vivir y pensar de esta pueblo, quizás el más importante de los que habitaban lo que hoy es Colombia en época prehispana.
Visitar la tierra donde los muiscas hacían sus rituales de fecundidad, abundancia y agradecimiento de la cosecha. Ver estas piedras gigantes y reconocer nuestros antepasados indígenas. El lugar está muy bien conservado y queda entre dos montañas lo cual hace paradisiacas las visitas de noche y de día. Se puede ir con calma a pie, en carro o a caballo. De verdad es un lugar mágico
Interesante lugar para conocer sobre los muiscas, está lleno de monumentos fálicosdebido a que la fertilidad humana estaba entrelazada con la fertilidad de la tierra.Los muiscas eran netamente agricultores. En el centro rodeado de estacas de madera se encuentran las únicas piedras con su ubicación original clavadas por los muiscas. También se encuentra una tumba con restos antiguos. El lugar es pequeño. Se puede ir desde el pueblo en un taxi y cobra ida y vuelta más la esperada $30.000 por todos los que vayan. Recomendable entonces ir en grupo. Amerita una sóla visita porque no hay mucho que ver. La entrada es de $7500.
Tiene un montòn de historia y es un lugar muy interesante para los visitantes en busca de conocer màs de la historìa de la gente que vivìa antes y durante la conquista.
14

Casa Museo Luís Alberto Acuña

4.5
(138)
4.5 de 5 estrellas
Museos especializados

La Casa Museo Luís Alberto Acuña en Villa de Leyva es un tesoro del arte colombiano. Su impresionante colección de pinturas y dibujos te sumergirá en la historia del arte muisca y del periodo virreinal en Colombia. El museo se destaca por su atención y organización impecable. Cada rincón ha sido cuidadosamente diseñado para una experiencia plena. La guía, Ana, con su conocimiento y pasión, te hará revivir el orgullo artístico colombiano. Además, el museo acepta mascotas y es perfecto para disfrutar en familia. Una visita que te maravillará con la belleza del arte colombiano y la historia del país.

Las pinturas y dibujos fueron muy bellos y pudimos aprender mucho de la guía. Las obras muestran arte muisca y colombiano del virreinato, con técnicas propias y únicas.
Super hermoso todas las historias la atención es increíble es muy hermoso todo todo es muy lindo y organizado
Es un museo encantador magnifica experiencia les hago una super invitacion a visitar este lugar es uno de los mejores museo de villa de leiva
Los murales la sala de los tapices , la sala principal y las antigüedades es un lugar encantador muchas antigüedades y cosas hermosas
Con la explicación de Ana nuestra guía y la riqueza de la obra del Maestro Luis Alberto Acuña en el museo revivimos nuestro orgullo artístico Colombiano! Felicitaciones
Es un museo organizado, interesante conocer la obra de este excéntrico arista y su visión de algunas cosas muy particulares, admiten ingreso de mascotas.
Este museo es súper bonito, tiene muchas obras del maestro Acuña y una carga histórica muy brava que de verdad, te deja con la boca abierta. Algo que en lo personal que me gustó mucho, fueron los bosquejos
Me encantó. En la casa se evidencia todo el talento del Maestro Acuña en diferentes técnicas de pintura y esculturas, es un excelente lugar para admirar y aprender del arte colombiano.
Muy bonito museo con varias antigüedades, en el marco de la plaza y con un patio muy bonito y adornos muy bonitos
Carrera 10 No. 12-83 PLAZA PRINCIPAL VILLA DE LEYVA
15

Laguna de Iguaqué

4.5
(131)
4.5 de 5 estrellas
Masas de agua

La Laguna de Iguaqué, ubicada en Villa de Leyva, es un lugar mágico que ofrece una conexión extrema con la naturaleza. Aunque actualmente está cerrada por reformas, su historia y belleza son testimonio de su importancia cultural y atractivo natural. Se recomienda estar preparado físicamente, madrugar para disfrutarlo al máximo y llevar todo lo necesario para una caminata en alta montaña. Aunque hay opciones de hospedaje y áreas de camping, se espera más información sobre la fecha de reapertura. No te pierdas la oportunidad de disfrutar de este contacto natural y aire puro en un entorno magnífico.

la conexion extrema con la madre tieraa, la naturaleza el sentir y el vivir, la meditacion a la que se llega a este lugar es genial
un maravilloso lugar, con agua prístina, de increíble sabor, y una incomparable belleza, era el primer alto de la travesía que hacían los muiscas, si querían tener derecho de ir al paraíso, y de una travesía de 8 dias por toda la cordillera, y visitando las otras lagunas.
No vi ningún comentario al respecto y fuimos hoy, lleva algo más de dos años cerrada por reformas, las personas que cuidan nos dicen que aún no hay fecha de apertura
Es una caminata que requiere de un buen estado físico. Lo mejor es llegar temprano, traer merienda pues allí no encuentras nada, agua suficiente, ir con ropa cómoda pero abrigada, buen calzado para montaña y llevar el poncho para la lluvia. Si no estas acostumbrado a los cambios de altura te puede dar soroche. Lleva unos bocadillos por si acaso. Vas a pasar por diferentes lugares con vegetación que varia dependiendo de la altura. Son 9 kilómetros en total, parecen poco, pero algunas áreas son extenuantes por lo empinado. Debes ir con mucho cuidado, pero vale la pena. Una vez llegues a la cima si tienes suerte y no esta tan nublado podrás apreciar la laguna sagrada de Iguaque, que para los indígenas es como nuestra historia de Adan y Eva. Tambien podrás ver la vegetación propia de páramo y el contraste con el azul del cielo y el verde de las montañas a lo lejos. Expectacular!.
Madruguen para que alcancen a subir no solo a la primera laguna sino a las demás. También hay opción de hospedarse en el hostal a la entrada del parque e incluso hay zona de camping para los que lleven carpa.
Si te gusta caminar y la naturaleza, este es el mejor plan que puedes hacer si vas a Villa de Leyva. Es muy bonito, el paisaje es increíble. Súper recomiendo ir a Iguaque si tienen la oportunidad!
Hermoso sitio sagrado, una caminata larga pero que vale la pena, por ser un lugar sagrado la visita debe ser con mucho respeto y te acerca a la meditación y el contacto con la naturaleza, lugar místico que te conecta con la majestuosidad del masiso de Iguaque.
Esa via es de carretera sin asfaltar, muy bonito, no se si fue parecer mio o era asi algo descuiado el camino de ascenso, pero estuvo buena la caminada
El paseo es lindo. Hay un punto que es dificil de cuantificar: cómo hacer para standarizar la medida de dificultad de un paseo? La subida nos resultó realmente ardua, al punto que hay un momento que se pierde el placer por lo que se está haciendo. Si estás en excelente forma fisica, adelante! Si no ... abstenerse.i
Caminata de alta montaña con maravilloso contacto natural. Aire puro, preciosos cambios en el paisaje. Hay que ir bien preparado para este tipo de caminatas y así disfrutarlo al máximo.
5. 706500, -73. 457056 Km 30 Via Arcabuco
16

Museo Paleontologico de Villa de Leyva

4.0
(86)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Museo Paleontológico de Villa de Leyva es una atracción turística imprescindible para los apasionados de la paleontología y la historia de la Tierra. Aunque es pequeño, alberga una valiosa colección de piezas fósiles reales que te transportarán en el tiempo. Además, su aplicación de realidad virtual y su jardín botánico en desarrollo añaden un toque único a la visita. No puedes dejar de incluir este destino en tu itinerario cuando visites Villa de Leyva. La entrada tiene un costo de COP 6.000 para adultos, con entrada gratuita para estudiantes y profesores de la Universidad Nacional con carné.

Aunque es pequeño hay cosas muy interesantes por ver, las visitas no son guiadas y es una pena pues tiene un jardín con cosas interesantes.
Aunque el museo es pequeño, con la entrada tambien se puede visitar un jardin y el jardin botanico. Importante llegar con una app descargada para no
es pequeño pero lleno de información, con piezas fósiles reales y con un aplicativo de realidad virtual para ampliar la información, están desarrollando un jardín maravilloso
Me gustó mucho la visita al museo y la amabilidad del personal. El museo dispone también de un jardín botánico. Recomiendo a todos la visita al museo
El lugar aunque es pequeño se puede aprender mucho. Lo que más me gustó fue la realidad virtual que tienen en la sala y en el jardín.La entrada para adultos es a COP 6.000 y para estudiantes y profesores de la universidad nacional es gratis presentando el carné.
Con el respeto que todos merecen, no es mucho lo que se vea allí de suma importancia, una guía que da una mínima explicación a toda carrera para poder cobrar la entrada y desaparecer y una sala pequeña en donde encuentras una pequeña parte incompleta de un fósil y unas replicas de otras partes de otros fósiles y ya,,, ah y un pequeño jardín el cual no nos causó curiosidad .La entrada vale 6000 por persona
Este museo ,aunque pequeño , cuenta con piezas importantisimas como el colosal cocodrilo prehistorico y otras piezas que ponen en evidencia que esta zona estaba en el mar, ademas el pueblo de Villa de Leyva es bellisimo y muy bien preservado
Un pequeño museo paleontologico, se recorre muy rápido, tiene un vivero y unos jardines espectaculares, no cobran el ingreso.
17

Cerveceria Hisca

5.0
(64)
5.0 de 5 estrellas
Bares y discotecas

Cervecería Hisca es una encantadora cervecería ubicada en Villa de Leyva que ofrece deliciosa cerveza artesanal y platos de comida. Destacada por su amabilidad y atención de primera clase, es un lugar animado con música en vivo. Además de disfrutar de la cerveza, los visitantes pueden jugar a la rana. Ofrecen un recorrido por la planta de fabricación de cerveza, donde se puede aprender sobre el proceso y probar diferentes cervezas. Destacan la calidad y sabor de la cerveza Pale. Una opción única y emocionante para los amantes de la cerveza artesanal.

Lugar bonito, venden comida y la cerveza que hacen en el mimo sitio. Muy buena atención y me gustó la entrada de patacones. Estuvimos de suerte que nos tocó música en vivo: el leon pardo...buena alternativa a quien le guste la cerveza artesanal
Un lugar encantador para tomar cerveza artesanal con tus amigos, jugar rana o simplemente parchar. La atención es maravillosa, vale la pena conocerla y llevar a casa algunas de sus cervezas en presentación six-pack.
La cerveza es muy rica, probamos la IPA que tiene más grados de alcohol y nos encantó. El lugar es muy lindo, la atención es buenísima y nos gustó mucho la música. Se pueden comprar camisetas, los vasos... De todo un poco. Nos encantó!!!
El servicio es muy bueno. La amber es muy ganadora. Vale la pena probarlas todas. La negra no es muy negra pero es excelente
Un lugar muy agradableCon varios tipos de cerveza de barrilTambién se puede hacer un tour por la planta de fabricación de cerveza
Muy entretenida la cata y ricas las cervezas. El lugar y la atención muy buenos. Recomendado venir a hacer la experiencia de cata.
Excelente lugar! Magnífica atención. Muy buena cerveza!! Todo perfecto!! Terminamos una carrera de ciclismo y esperando a un amigo decidimos entrar a tomar una cerveza…la de la victoria! Buena experiencia apenas para lo que buscábamos!!
Es un ligar para ir y probar, divino, el patio hermoso y fresco, tienen la opción de tour cervecero, pero la cerveza para mi gusto es cara y un poco aguada
La experiencia estuvo increíble, súper recomendada la PALE. El personal muy atento. El lugar muy agradable
El tour y la cata cervecera fue súper interesante, educativo, divertido. Con un excelente guía. Realmente me sorprendió lo deliciosa y bien elaborada que es esta cerveza. Sin duda un tour muy recomendado.
18

FIBAS Jardin de Desierto

4.5
(61)
4.5 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

FIBAS Jardín de Desierto en Villa de Leyva es una atracción turística recomendada para aquellos que buscan conexión con la naturaleza. Los visitantes destacan la belleza del jardín, la hospitalidad de los anfitriones y la experiencia de recorrer el laberinto. Además, ofrece una encantadora tiny house para hospedarse cerca del centro de Villa de Leyva. El lugar transmite una energía especial, ideal para relajarse y desconectar. Los anfitriones se destacan por su atención y servicio. FIBAS Jardín de Desierto es un lugar único que muchos desean volver a visitar si buscan paz, inspiración y belleza.

Lugar muy recomendado por los detalles de su espacio, los colores de la casa, las plantas y el laberinto. Principalmente un espacio para reflexionar.
La "tiny house" en que nos hospedamos un absoluto espectáculo, a minutos del centro de villa de leyva. Jaime y su esposa tremendos anfitriones. La experiencia del laberinto fue muy significativa para nosotros. Volveremos sin duda.
Un lugar bello y tranquilo, el jardín es algo diferente , excelentes enseñanzas , atención y amabilidad de los anfitriones
Una gran experiencia de reencuentro consigo mismo, un sitio con una energia muy especial si quiere vivir algo diferente este es el lugar. Jaime es un gran anfitrion.
Tuve una hermosísima experiencia en este lugar. El jardin está perfectamente cuidado, se nota el amor que los duelo le ponen a todo, pero indiscutiblemente la experiencia de recorrer el laberinto es algo que todos deberíamos hacer por lo menos una vez en la vida. Tienen 5 perros divinos y muy amorosos. Y una casita que alquilan que es todo un sueño. Volveré siempre que pueda. Recomendado al 100%
Un lugar demasiado agradable, una energía inigualable y una experiencia increíble. La mejor atención por parte de los huéspedes, siempre muy atentos y serviciales. Un lugar para volver cada vez que visites villa de leyva. Hermosos paisajes y un exelente jardín de desierto.
Nos encantó !! El sitio súper agradable , pasamos un rato muy tranquilo , nos relajamos !! La actividad que nos hicieron realmente nos llenó de nueva energía , los anfitriones son lo máximo !! Un sitio sin igual !!!!
Vi unas fotos y me parecio interesante. Sin embargo, no era lo que esperaba pues es un lugar en el cual hay una breve charla, una actividad grupal y un laberinto con el proposito de reflexionar sobre uno mismo y los demas.Puede ser bueno para gente en busqueda de ese tipo de experiencias.
Lugar espléndido con muchas pasión personal con alta capacidad y también es genial las diferentes actividades de fibas importantes para el espíritu y el alma
Sobran las palabras. Toca visitarlo como sea. Es un lugar único. Tiene diseño y creatividad. Arte y plantas.Totalmente hermoso.
Villa de Leyva Boyaca Km 4 vía Santa Sofía
19

Iglesia Nuestra Señora del Carmen

4.5
(56)
4.5 de 5 estrellas
Iglesias y catedrales

La Iglesia Nuestra Señora del Carmen en Villa de Leyva es una joya arquitectónica colonial que ofrece una experiencia encantadora. Aunque es pequeña, su diseño exterior es impresionante y te transporta en el tiempo. Su ubicación cerca de la plaza principal la convierte en una parada obligada para los visitantes. Además, cuenta con un museo que complementa el recorrido, brindando una perspectiva más completa. Aunque su interior no tiene mucho que mostrar, su ambiente espiritual y acogedor te hará sentir en paz. Es importante verificar los horarios de apertura antes de visitar.

Es una iglesia ubicada muy cerca de la plaza principal. Es pequeña y se puede recorrer fácilmente. Recomiendo también visitar el Museo El Carmen, ubicado al frente, para que el recorrido sea más completo
Queda a solo unos pasos de la plaza principal, con un gran área de patio exterior y una arquitectura colonial hermosa
Divina!!! ... Hermosa para recorrer, orar y visitar en familia. Muy agradable aunque debes revisar el horario en que permanece abierta.
Hermosa iglesia tradicional de Villa de Leyva, no tiene mucho que mostrar en su interior, pero la arquitectura exterior es admirable, su parque pequeño es muy acogedor para descansar de las caminatas.
Una iglesia más, se puede visitar sin problemas, ya que estas en el pueblo la visitas.Está muy cerca de la plaza principal.Es un recorrido habitual
Ubicada al lado de una pequeña zona verde,... Destaca el contraste de la torre en su parte baja de piedra y en la zona alta totalmente blanca. La iglesia no es muy grande pero hace conjunto con el convento de clausura de las Carmelitas Descalzas, ampliando de esta manera el lugar de culto.Tambien se encuentra el museo de arte religioso de la localidad, el cual se puede visitar los fines de semana unicaménte....Al estar dentro del recorrido habitual por el pueblo es obligado parar y echar un vistazo.Interesante
Esta iglesia se encuentra en una esquina, a poco más de una cuadra de la plaza principal, toda la arquitectura es muy bonita. La iglesia en si no es espectacular, pero el conjunto la hace un lugar muy bello.
Es un sitio muy bonito a una cuadra de la plaza central de Villa de Leyva, las fotos nocturnas en su exrterior quedan muy bonitas desde cualquier ángulo, el interior es austero e invita a la reflexión. El conjunto arquitectónico de museo y convento la complementan de manera muy especial.
Austera por dentro pero hermosa desde cualquier ángulo, su exterior se ve muy bien de noche tanto de frente como de costado. A una cuadra de la plaza principal, a un paso del convento y el museo que la complementan y le dan un toque muy especial.
Iglesia muy bonita en plena plaza principal con sus calles empedradas, iglesia con mucha historia y muy bonitos vitrales.
20

Observatoire des indiens muiscas

4.0
(54)
4.0 de 5 estrellas
Museos especializados

El Observatorio de los indios Muiscas, también conocido como El Infiernito, es un sitio arqueológico fascinante ubicado en Villa de Leyva, Colombia. A través de un recorrido de 15 minutos, los visitantes pueden apreciar las antiguas tradiciones y el conocimiento astronómico de la cultura Muisca. Aunque solo quedan algunas piedras y representaciones falsas, este observatorio muestra la destreza de los indios Muiscas. Además, se pueden ver falos tallados en piedra, una tumba sagrada y el reloj solar utilizado para medir el tiempo. La visita al observatorio es una oportunidad única para aprender sobre la historia y la arqueología de Colombia.

También llamado el Infiernito por el calor que hace este observatorio de los indios Muiscas es,un horno. Solo quedan cuatro piedras y algunos falsos pero no hay otra cosa,que ver
Interesante experiencia. Recorrido de aprox 15 min, valor por persona 8000. Se pueden apreciar varios falos en piedra como ritual a la fecundidad masculina y una tumba sagrada así como el observatorio Musica o reloj solar
Conocer este sitio con un guia te permitirá elogiar la cultura y sapiencia de nuestros antepasados que en nada le envidiamos a otras culturas egipcia maya etc
Si te gusta la historia, te llama la atencion saber un poco mas de la cultura precolombina entonces es un paso obligatorio, no toma mucho tiempp y esta en la misma zona de otras atracciones.
Fue sin duda una gran sorpresa de nuestra visita. Es increíble que sitios como este no tengan mayor difusión. Es la mayor prueba física de la cultura Muisca. Llegamos casi que por azar a este sitio. La guía no es la más carismática, pero el conocimiento sin duda lo tiene. Ojala tuvieran más recursos para seguir hallando registros arqueológicos (El último fue en 2006)
Es un interesante lugar, donde la caminada no es extensa y se aprende de forma visual y con guía sobre esta cultura que ocupó gran parte de la región cundiboyacense.
Villa de Leyva, Boyacá
21

Casa Museo Capitán Antonio Ricaurte

4.5
(54)
4.5 de 5 estrellas
Museos de historia
Museos especializados
Museos militares

La Casa Museo Capitán Antonio Ricaurte, en Villa de Leyva, es una atracción turística imperdible para los amantes de la historia y la cultura. Este museo te sumerge en el pasado colonial, con una hermosa arquitectura y una impresionante colección de uniformes y armas militares. Restaurada por la Fuerza Aérea Colombiana, ofrece información sobre la vida y los logros de Antonio Ricaurte y la independencia de Colombia. La entrada es gratuita y puedes aprovechar para relajarte en el hermoso parque cercano. Sumérgete en la historia y el encanto de Villa de Leyva con esta experiencia única.

Es una visita no guiada, muy interesante y muy bonita la casa. Donde se puede conocer más de la historia y el estilo de vida de la época.
Es una casa museo muy bonita con lindos jardines y exposición de variados uniformes y armas militares de la época. También se conoce sobre la vida de Antonio Ricaurte. No hay guía y no tiene costo alguno
Un lugar para conocer más sobre la historia de nuestra independencia Colombiana, es un recorrido corto pero interesante, fue restaurado por la FAC y por ello su influencia en la exposición, es de entras libre y es un buen plan sin gastar dinero extra.
La Casa Museo Antonio Ricaurte es un lugar muy interesante para conocer la historia de este procer Colombiano y recordar porque se le dedica una estrofa de nuestro himno nacional. La casa es colonial y en ella se exhiben algunas armas y elementos de la época y se hace referencia a la Batalla de San Mateo. La entrada es gratis.Aprovechen la oportunidad de visitar el parque que se encuentra frente a la casa museo.
Se mantiene igual que siempre, no mucho que observar, gratuito, pero la plaza que tiene al frentees muy agradable y vale la pena pasar un buen rato en ella.
Creo que deberia tener mas descripcion de los trajes, o de los objetos alli exhibidos, para no tener costo el museo esta bien tenido
Excelente museo para conocer un poco la historia de este prócer. Artículos muy bien conservados y variedad de información
Linda casa que con el parque del frente rinden homenaje a Antonio Ricaurte. Vale la pena visitarlo. Lastimosamente en el patio dejaron desde hace varios meses una supuesta obra de arte muy fea que daña el ambiente del bonito patio interior.
Es una casa museo hermosa, muy bien cuidada y cada pieza de su historia se encuentra en muy buenas condiciones, bien detallada con notas explicativas y a pesar de no tener mucha cantidad de elementos, durante la visita se puede llegar a tener una clara idea del papel notable cumplido por este valiente compatriota. la relación del prócer y su historia, con la Fuerza Aérea Colombiana, podría ser mejor explicada y en un mayor contexto, para apreciarla en toda su magnitud.
Calle 15 No. 8-17 Villa de Leyva, Boyaca, Colombia
22

Parque 1900 Antique Auto Park

4.0
(43)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Parque 1900 Antique Auto Park en Villa de Leyva es una atracción temática que ofrece a los visitantes la oportunidad de sumergirse en la historia y la belleza de los autos antiguos. A pesar de algunos contratiempos y críticas negativas, los esfuerzos por mantener el parque agradable y los autos en buen estado se destacan. Aunque el parque es pequeño y tiene pocos atractivos, los autos y su historia son el tema central. El Parque 1900 Antique Auto Park es un lugar fascinante para los amantes de los autos antiguos y la historia.

esta es la segunda visita que realizabamos a este parque. da pesar ver como se van deteriorando las cosas, no me refiero a la parte fisica, ya q se están esforzando mucho por mantener el sitio muy agradable y los carros en buen estado, pero cuando fuimos algunos estaban en reparación, no funcionaban algunas cosas y no habia cafeteria disponible por falta de personal......
El parque cerró. Fuimos a visitarlo y con mucha tristeza encontramos que el parque cerró sus puertas en lo q parece ser un cierre definitivo. Es lamentable, porque a pesar de mi pequeño era una hermosa atraccción temática.
El parque tiene una colección de carros muy linda, y la idea del parque es excelente, aunque se nota que desde que su creador murió no le han metido mano, pero creo que si pusieran unos guías mas apropiados y que tuvieran carisma el recorrido seria mas entretenido, nos toco con una muchacha que recitaba sin gracia un parlamento, nunca sonreía, era muy aburrida y con poca actitud, no tienen ni idea lo que es servicio al cliente y la atención de todos los funcionarios es pésima. Como lo dije en un comienzo la idea es muy buena y hay carros muy lindos ojala lo cogiera un administrador que supiera de entretenimiento, en este momento como esta el parque me parece cara la entrada para la atencion que dan.
Es un lugar que a pesar de quedar un poco lejos, es de esos lugares que no te imaginas van a ser así. El señor Leonardo Callegari parece haber viajado algún lugar fuera del país y haber traido esta idea. Es un lugar muy bonito y el por completo fue un visionario. Hay carros antiguos de ejemplares increíbles. Es pequeño y tiene pocos carros, al parecer después de la muerte de este personaje el parque quedó así y punto. No hubo una preocupación por continuar con la idea ya que es genial, sería bueno que fueran agregando carros a la colección, ya que es el único parque de este tipo que hay en Colombia.
el parque es muy pequeño, con pocos atractivos, la temática son los autos y su historia, la entrada es muy poca costosa para el pequeño recorrido, puedes sacar bonitas fotos, no demoras mucho en el parque. cuando fuimos el tren se encontraba dañado
Excelente muy curioso y resultado de un sueño hay que ir. Lo que me Impactó fueron los espacios para aprender como surgieron nuevas profesiones y el cinema
Es un parque muy bonito situado como a 15 minutos del pueblo, con autos clásicos interesantes y algunas atracciones interactivas. Aunque no venden comidas, si se consiguen helados y refrescos.
LLegar hasta allí no es fácil pero si te gustan los carros antiguos, debes ir! Una colección de hermosos carros desde 1900, algunos modelos únicos. Un poco de historia interesante.
Es un parque muy bello y tranquilo, totalmente fuera de lo común y alejado del bullicio, ideal para vacaciones o visitas de descanso, si lo que se quiere es alejarse de la agitación de la ciudad.tiene atracciones propias del parque, cómo autos manufacturados por el creador, tiene una bella historia.
Moniquira, s/n
23

Janto Eco-turismo Equino Cabalgatas y Caminatas

5.0
(39)
5.0 de 5 estrellas
Tours a caballo

Janto Eco-turismo Equino Cabalgatas y Caminatas en Villa de Leyva ofrece una experiencia de calidad y amabilidad. Los clientes destacan el buen cuidado y obediencia de los caballos, así como la pasión y conocimiento del guía Daniel. Además, mencionan que la experiencia está enriquecida con narraciones sobre la historia y los secretos del lugar. Los turistas aprecian la dedicación y paciencia de Daniel para adaptarse a las preferencias de cada grupo. En general, Janto Eco-turismo Equino ofrece un servicio excepcional y paisajes asombrosos, que hacen que la experiencia sea inolvidable.

Muy buen servicio, puntual, los caballos bien cuidados, el Señor Daniel muy atento, fue una bonita experiencia. Vale la pena totalmente!
Una experiencia inolvidable. Don Daniel es un excelente guía y muy respetuoso con el proceso de acoplamiento. Es paciente y conoce muy bien el paisaje, por lo que la cabalgata estaba acompañada de la experiencia e historia del lugar. Son duda, regresaría.
Daniel es lo mejor de lo mejor!!! Siempre que vamos hacemos la cabalgata con él. Los caballos hermosos, su amabilidad y disposición hacen que la experiencia sea increíble y no importa si es con niños, adultos o lo que sea porque se ajusta al plan!! El más recomendado!
Daniel es dueño de los caballos y se encarga personalmente de la guía, lo que garantiza un cuidado por los animales y turistas. Es muy amable y tiene una actitud positiva siempre. En general, los paseos a caballo en los lugares turísticos que he visitado se llevan a cabo en animales que suelen ser muy mal tratados y sobre esforzados. Aquí es todo lo contrario.
Daniel se esmera por hacer del tour la mejor experiencia para sus clientes, nada de cronómetros o restricciones un servicio super enfocado en la satisfacción. Recomendadisimo!!!!
Excelente servicio 10/10 ! El señor Daniel muy amable en todo momento, cuidadoso y experto con sus caballos.
Excelente, Súper recomendado, Daniel super amable tiene mucha paciencia los caballos tranquilos y obedientes y muy bien cuidados.
Súper recomendado,un guía excelente con mucha paciencia y responsabilidad.Mis hijos quedaron felices,los caballos supremamente tranquilos y llevaderos 👏👏👍
Hicimos el recorrido por los alrededores de Villa de Leyva, hermosos paisajes! Daniel es una gran persona y hace que la experiencia sea muy agradable. Mientras uno conversa con él disfruta del paseo. Los caballos están en muy buen estado y escuchan perfectamente las indicaciones de Daniel. Muy recomendado! We did the tour around Villa de Leyva, beautiful landscapes! Daniel is a great person and makes the experience very enjoyable. The horses are in very good condition and listen perfectly to Daniel's instructions. Highly recommended!
¡Espectacular! Ya es la tercera vez que contratamos la cabalgata y cada vez es mejor el servicio y la atención. Súper recomendado!!
Carrera 10 Calle 1 barrio la palma.
24

Iguaque National Park

4.5
(36)
4.5 de 5 estrellas
Parques nacionales
Parques

La caminata para llegar hasta la laguna es un poco larga, en total puedes tardar 6 horas, yo me enfermé por la diversidad de la temperatura a lo largo de la caminata. Ya cerca del final hizo mucho viento así que hay que ir con buen abrigo. Siempre te sentirás rodeado de la naturaleza así que en tu visita cuida mucho el parque para que más personas también puedan ir los próximos años.
Es un sitio increíble para desconectarse. Debe irse con buena ropa deportiva, un buen termo de agua y unos buenos snacks para el camino, pues dependiendo del estado físico, la subida hasta la lagunilla puede tomar entre 2 a 4 horas, y lo mismo el descenso. UN sitio increíble.
Sitio lleno de magia y colorido a tan solo 20 minutos de Villa de Leyva con facil acceso si tomas un transporte desde el terminal de villa de Leyva.
Es una caminata super dura son 6 horas aproximadamente de recorrido, llevar bastante hidratación y comida es mucha la energía que se quema, tener presente los horarios de los buses si no se tiene carro para llegar hasta el inicio del camino, se paga un seguro y la entrada al parque para menores de 25 es un estimado de 18.000 por persona... Es fuerte la subida pero la recompensa al llegar a la laguna es maravillosa... Me encantó
Fue un Volcán. El centro ceremonial Muisca dónde nacieron la primera mujer y el primer hombre. Parque natural (Páramo). Fuente de agua para la región. Imperdible.
es un lugar mágico rodeado de espectaculares paisajes,el clima frío , recomiendo llevar agua e ir con calzado cómodo y abrigado un windbreaker esta bien,lo ideal es ir sin niños por lo largo del trayecto, ademas puede extenderse de acuerdo a el clima que haya en la zona, el recorrido dura aproximadamente 3 horas subiendo hasta las lagunas y tres descendiendo de nuevo, yo me encontré con policías en el recorrido lo que lo hace seguro, es un destino super recomendado
Visitar nuevamente Villa de Leiva es de nuestro total agrado sus artesanías el encanto de sus parques casas villas buenos restaurantes, volveremos muy pronto. Obviamente a otro hotel.
Una gran experiencia para cualquier persona, hay que madrugar para poder hacer una caminata sin apuros, el ascenso a la primer laguna de iguaque es un ascenso un poco exigente sobretodo si no se tiene experiencia , los senderos están muy bien señalizados la recompensa es imperdible..........la vegetación y la fauna de subparamo y páramo y un almuerzo al lado de la laguna valen toda la pena del mundo.
Lindo lugar para visitar, muy importante tener en cuenta las condiciones climáticas pues en época de lluvias el camino se hace muy complicado y agreste. En promedio subir hasta la laguna pueden ser 3 horas de ascenso desde la base donde se encuentra la administración del parque y donde se debe hacer el registro y el pago de la entrada. Desde ahí a 500 metros está el restaurante ( de subida es posible encargar el almuerzo) y hay hospedaje compartido para quien desee pasar allí la noche. Desde este punto hay 10 estaciones hasta la laguna todo en ascenso. El horario para subir es de 8 am a 10 am después de esa hora no es permitido.
Iguaque, la montaña sagrada para los antiguos del territorio, segun nos contaron fue el lugar donde los muiscas creian q nacio la humanidad despues de un gran diluvio... estar alli es como estar en las nubes (altisimo y muy humedo), mas es absolutamente magico, siente uno estar en un luar sagrado donde todo es intocable...creo q fue lo que mas me enamoro de villa de leyva. recomiendo ir, con mucho respeto y amor.
Santander Dept
25

La Cava de Don Fernando

4.5
(33)
4.5 de 5 estrellas
Bares y discotecas

La Cava de Don Fernando es un bar emblemático en la plaza principal de Villa de Leyva, ideal para los amantes del rock. Su selección de música clásica y su ambiente acogedor te transportarán a épocas pasadas mientras disfrutas de deliciosos cócteles. Además, ofrece una amplia variedad de cervezas artesanales y licores. El bar cuenta con convenio con un restaurante cercano que sirve deliciosa comida, especialmente destacando sus alitas. Ubicado estratégicamente en una esquina de la plaza, es perfecto para disfrutar de una noche inolvidable con amigos. Aceptan pago en efectivo y predominan los géneros de rock alternativo y de los 90's.

Excelente! Un lugar para volver al pasado con buen rock, los cócteles muy ricos, el personal lo mejor, dispuestos a atenderte y recomendarte, una buena opción para pasar una buena noche en pareja o con amigos.
Un bar en plena plaza principal, con el mejor rock clásico y bebidas deliciosas. Precios justos, muy recomendado!
Personal amable y charlador, lo hacen sentir acogedor, un buen ambiente y muy bien ubicado en una esquina de la plaza principal, precios justos.
Excelente bar! Muy buena música, tipo rocksito en español, precios cómodos entre $4.000 y $8.000 y buena atención. Me agradó que la música se encontraba a buen sonido, con lo cual puedes dialogar sin ningún problema.Es un sitio recomendado para estar entre pareja o amigos.
Yo, con una cerveza de chocolate y mi amiga con una de jengibre, de picadas unos chicharrones y a disfrutar una buena compilación de Rock ..!!!! Tienen las cervezas Artesanales Bruder más económicas que en otras partes !!! OJO: NO aceptan tarjetas.!!!
Si te gusta el buen rock al ritmo de unas cervezas o quizá un par de whiskys, sin duda este es tu lugar en una esquina de la plaza de Villa de Leyva.
Excelente música y ambiente. Gran variedad de cerveza y muy buena atención. Tienen convenio con un restaurante que sirve muy buena comida, especialmente las alitas.
La cava de don Fernando ubicada en toda la entrada de la plaza de villa de Leyva ofrece una gran variedad de cervezas, laMejor variedad de rock del pueblo y es un sitio donde definitivamente debes parar si te gusta la buena música y las buenas birras
Situado en una esquina frente a la gran plaza de Villa de Leyva. Tipico ambiente nocturno para tomar unas buenas copas entre amigos.... La temática de la Musica es Rock, quizá el volumen esta muy alto y no te permite hablar con claridad, el primer piso tiene una nutrida decoración y la segunda planta es mas tenue y poco decorada. Las escaleras son un poco peligrosas y en el pasamanos hay unos aldabas que te pueden hacer daño en las manos, mejor tener cuidado.La atención por parte del camarero fue muy correcta y eficaz, sin embargo el hombre de la barra fue un muy descortés ante una petición de uno de mis amigos....Los precios de las bebidas dentro de lo normal...Si quieren escuchar rock clasico... es el lugar ideal....
Excelente sitio para tomarse unas cervezas y conversar (la música está a un volumen adecuado) tienen una buena selección de cervezas nacionales (incluyendo artesanales) y licores. La selección musical es variada pero predomina el rock alternativo y de los 90's
26

Energy Spa

5.0
(29)
5.0 de 5 estrellas
Spas

Energy Spa es un oasis de relajación y bienestar ubicado en Villa de Leyva. Sus terapeutas altamente capacitados ofrecen masajes que alivian el estrés y tratan dolores musculares, dejándote renovado y revitalizado. Sus instalaciones de alta calidad y atención personalizada crean un ambiente acogedor. Además de masajes, el spa ofrece jacuzzis y zonas húmedas para una experiencia completa de bienestar. Con precios razonables y una excelente relación calidad-precio, Energy Spa es el lugar ideal para desconectar y relajarse durante tu visita a Villa de Leyva. No te pierdas esta experiencia única.

Vivo en Los Angeles CA , necesitaba relajarme y sobretodo lidiar con un dolor en mi espalda este lugar me dio la solución y especialmente con la técnica de relajación usada por el masajista Brian cambiaron mis vacaciones en Villa de Leiva , lo recomiendo !
Es un lugar agradable y bien desarrollado para una experiencia placentera y revitalizante, el masajista un hombre atractivo , con unas manos como Dioses , quede súper relajado. Mil gracias!!
Necesitaba un masaje para bajar el estrés laboral y decidí ir a Energy Spa. La mejor decisión que he tomado últimamente. El personal es muy profesional y la calidez del masaje única. Volveré cuando esté nuevamente en Villa de Leyva.
Un exelente lugar para tomar masajes.Buen trato.Personal super amableSi van a villa de leyva tienen que ir al spa.La proxima visita a villa de leyva vo seguro al spa.Me encanto.
Los espacios son muy limpios, la decoración muy agradable, los propietarios son muy atentos a las necesidades de los clientes
Buen lugar para descansar y recibir un agradable masaje en Villa de Leiva Bien ubicado y Nuena atención
Excelente lugar para desconectarse, muy buena atención e instalaciones. Un plan diferente en Villa de Leyva, nos encantó.
Excelente Plan !!! El servicio, la experiencia y el lugar fueron increíbles, vinimos a relajarnos y celebrar y lo hemos conseguido, los masajes y el jacuzzi fueron la combinación perfecta para desconectarnos y sacar todo el stress.
El lugar es muy bonito, bien ubicado y completo. Espacio recomendado para relajarse en un ambiente diferente.
Atención personalizada. Un gran espacio para relajarse y descansar. Las zonas húmedas son muy cómodas para parejas.
Cra 9 #10-55 Estamos ubicados a cuadra y media de la plaza principal a 10 metros del Museo Antonio Nariño
27

Los Termales

4.0
(27)
4.0 de 5 estrellas
Fuentes termales y géiseres

Muy agradable el lugar, bonito... recomendado...baños muy buenos....las luces de noche le gustaron a los niños
Reservamos para ir entre semana en el horario de 6-8pm. llegamos y el lugar muy lindo pero llenísimo, no se para que piden reserva si no controlan el aforo, todas las termales repletas de gente, no están separadas las de niños con los de adultos, haciendo mas incomodo y molesto. fuimos para una cita romántica y donde nos hicimos habían varios niños especiales molestando dentro y fuera de la piscina, jugando con pelotas de playa gritando y salpicando agua, hasta escupiendo a la gente.pedimos coctel y cerveza y muy rico, te lo llevan en copas y vasos plásticos, los cuales deberían retirar justo se acaben las bebidas ya que en nuestro caso hubo niños que jugaron con eso y los rompieron metiendo y dejando fuera trozos del vaso. luego de salir fuimos a comer y la comida no es fea pero no vale la pena, recomiendo comer en villa. también deberían asegurarse que las personas no lastimen a los gatos que hay, habían dos gatos adultos y. como tres bebes y también vi niñas cargando y dejando caer a los animales, deberían supervisar el cuidado de ellos. enfóquense mucho en el publico de niños, haciendo zonas alejadas y especiales para ellos para que no molesten. el mejor momento para ir es el ultimo horario y asegúrense de que sea temporada muerta para tranquilidad y paz. es un lugar para ir y conocer pero no volver, no lo recomiendo, hay mejores cosas que hacer en villa de Leyva.
La construcción muy bien hecha, las piscinas agradables y me parecen seguras. Lo mejor fue la atención brindada y lo amable del servicio. Las recomiendo para un plan saludable familiar o en pareja. Pronto volveré.
Piscinas azufradas o con algas y aguas termales que relajan el alma y el cuerpo. delicioso, no te lo pierdas.
buen lugar para relajarse. villa de leyvas es un plan de parejas y relax para pasear y conocer, no esta demas conocer las termas
Es la cuna del relax en Boyacá, vale la pena decir que son hermosos, de natural encanto y llenos de vida.
Es complejo llegar, peor eso no importaría si el sitio fuera realmente espectacular y la atención bueno, pero lamentablemente no se esmeran en el servicio
El sitio no es desagradable pero realmente no es la gran cosa. El acceso es medianamente complicado y la entrada económica, vale la pena ir de noche. Los vestieres no son muy buenos.
28

Pedaleando Ando

5.0
(26)
5.0 de 5 estrellas
Alquileres de equipos

Pedaleando Ando es una excelente opción para una aventura en bicicleta en Villa de Leyva. Con bicicletas de alquiler de distintos tipos y un amable anfitrión llamado Andrés, este lugar te brinda un mapa detallado y recomendaciones para disfrutar al máximo de tu recorrido. Destaca por su servicio al cliente personalizado y el completo kit que incluye casco, morral, herramientas y un candado al alquilar una bicicleta. También te proporciona una tarjeta de descuento para lugares turísticos. Las rutas ofrecidas permiten explorar cascadas, montañas y visitar lugares emblemáticos de la zona. Una experiencia inolvidable en Villa de Leyva.

Excelente ruta a las Cascadas!! recorrido con paisajes muy bonitos, las Cascadas hermosas con posibilidad de bañarse en ellas, hay un parque con actividades extremas, canopy y bungee! Muy recomendado este lugar para alquilar bicis!
Me gustó mucho la atención, además de que nos dan un mapa para facilitar el recorrido, las bicicletas son muy buenas, en general el servicio es excelente, lo recomiendo 100% !
Es un lugar en la plaza principal del municipio de villa de Leyva donde uno puede alquilar bicicletas para dar paseos en pareja y cuenta con un buen servicio al cliente, muy recomendable para las personas que quieran conocer el municipio y sus alrededores a través de un paseo de bicicleta.
Excelente rutas y recomendaciones.Aunque no tome un tour guiado. Las recomendaciones y el mapa que me entrego Andrés fueron perfectas, muy completas y el recorrido genial, cuatro horas de paseo muy divertido entre cascadas y montañas. Muy recomendado!
Arrendamos bicicletas para hacer un recorrido de 12 kms aprox. Visitamos la casa Terracota, El Fósil y el Observatorio Astronómico en 3 horas, así que resulta una excelente alternativa para recorrer las atracciones principales en poco tiempo.En general el recorrido es fácil, pero tiene tramos más pesados. De todas maneras las bicicletas son muy buenas, así que ayuda mucho. El encargado entrega indicaciones bien detalladas del camino, lo que hace que el recorrido sea muy amigable.
El local está muy bien ubicado, en la plaza principal. Hay opción de alquilar bicicletas tandem o de mtb. Andrés es muy atento te da mapa, opciones de rutas, tarjeta para descuentos en entradas a ciertos sitios, además de un completo kit: casco (con gorrito en caso que no lleves buff), morral, herramientas, candado. En conclusión: Recomendadisimo!
Andrés fue la persona que nos atendió el día de la ciclada, es una persona muy amable, la bicicletas están en muy buenas condiciones y antes de salir de paseo permite probarlas para saber y sentir la comodidad de la misma. Te entrega un mapa con los sitios cercanos a visitar y te da indicaciones de como llegar. Al momento de la partida entrega un kit básico de herramientas para desvare y un numero telefónico en caso de necesitarlo.Al llegar la atención no termina porque te pregunta cono te fue y los sitios que visitaste. Da bono de descuento para la compra de bebidas.
Pura vida! Recomendado plan las bicis en muy buen estado. se realiza un recorrido por lugares fantásticos y excelente atención del anfrition
Excelente servicio y música! Me ayudaron a organizar el sillín de mi bici y me recomendaron cirio turísticos!
Gran día pedaleando por las montañas de la Villa, muy buenas bicis y la ruta que nos recomendaron lleno completamente nuestras expectativas... volveremoss!!
29

BBC Bodega Villa de Leyva

4.5
(23)
4.5 de 5 estrellas
Cervecerías

La BBC Bodega Villa de Leyva es una atracción turística ideal para los amantes de la cerveza artesanal que visitan Villa de Leyva. Con una amplia selección de cervezas y platos para picar, este lugar ofrece un ambiente tranquilo y acogedor. El personal amable y atento se asegurará de que tengas una visita inolvidable. Además, su ubicación cerca de la Plaza Mayor la convierte en un lugar conveniente para los turistas. La bodega también se destaca por su dedicación a la cultura cervecera y ofrece souvenirs únicos. Es el lugar perfecto para disfrutar de auténticas cervezas artesanales y vivir una experiencia única en Villa de Leyva.

Fin de semana de aventura en Villa de Leyva y para terminar con una cerveza artesanal fría con buena música y buena comida. Los encargados del servicio se lucieron con la recomendación de pola de temporada, sin duda volveremos a visitar a Santi y a Andre.¡RECOMENDADISIMO!
Excelente lugar muy buena atención de parte de Andrea totalmente recomendado para ir y disfrutar de una buena cerveza fría
Mejor lugar para tomar pola en villa de Leyva , es un lugar muy agradable con una muy buena atención del personal.
Si quiere pasar un buen rato, si quiere disfrutar de una buena cerveza artesanal, si quiere comerse unas alitas BBQ este es el lugar en Villa de Leyva. Muy buena atención, muy buena ubicación, excelente música y gran variedad de cerveza para combinar las alitas. Aprendí mucho de las cervezas artesanales y la cultura cervecera. Muy recomendado
Super la atención de Natalia. El mundo de la cerveza artesanal es infinito! 🤯Las Alitas con salsa Blue Chesse y cerveza IPA es algo de otro mundo!!! 🍻🤤🍗🤪🍺🤯🤩🍗🍻
El lugar que necesitaba Villa de Leyva para continuar brillando. El servicio excelente, productos únicos. Brindar a los turistas la oportunidad de probar cerveza artesanal, llevarte un souvenir, compartir con amigos en un ambiente inmejorable y absolutamente cuidado hacen de esta bodega una de mis favoritas.
Excelente para hidratarse después de un largo día de mucho paseo en la ciudad. Se encuentra ubicado muy cerca de la plaza mayor. Tiene buen ambiente. También es un sitio ideal de pasarla en pareja.
Excelente lugar para disfrutar de Villa de Leyva mientras se disfruta una buena cerveza artesanal. El hecho de que se pueda pedir a restaurantes cercanos y comer en el BBC es un gran plus.
Un lugar muy agradable para compartir con amigos y familia, la atención es muy buena, decoración acorde para el sitio. Muy buena comida para picar.
Carrera 9 11 75 Plaza Mayor, Esquina Casa Quintero
30

Dolce Vid Wine Bar

5.0
(21)
5.0 de 5 estrellas
Galerías de arte
Bar de vinos
Áreas históricas peatonales

Ubicado en Villa de Leyva, Dolce Vid Wine Bar es un lugar encantador para los amantes del vino. Ofrece una amplia variedad de vinos de calidad a precios asequibles. Los visitantes destacan la excepcional atención de Juan Carlos y Laura, así como la opción de vinos calientes. El bar proporciona un ambiente relajado, música tranquila y también cuenta con un menú infantil. Abre a partir de las 7 de la tarde y es ideal para disfrutar de una noche especial con una copa de buen vino, tapas deliciosas y una velada romántica.

Sencillamente una experiencia recomendada. El host es muy atento, y si te interesa te puede dar una conversación vinícola especial. Si vas a Villa de Leyva te recomiendo este Wine Bar.
El mejor vino caliente que he probado y la atención de Juan Carlos y Laura es excepcional. Un lugar acogedor frente a la plaza de Villa de Leyva, súper recomendado.
Estuve hace unos meses, pero no había tenido tiempito de recomendar este lugar, preciso para tomar un exquisito vino caliente al estilo francés, escuchar buena música, y compartir con amigos o pasar un lindo momento romántico en pareja.
Fuimos 7 adultos y 3 niños, para los niños tienen un plato infantil pocos restaurantes en villa de Leyva ofrecían en el menú opciones para los niños. De lo platos que pedimos todos estuvieron excelentes tanto de sabor como de punto de cocción, ofrecen jugos naturales muy buenos, una de las la entradas fue el carpaccio de pulpo que fue lo único que no cumplo con las expectativas, estaba duro y no tenia sabor, le hicimos la sugerencia a la persona que nos atendió. En terminos generales todos pedimos platos distintos y cada opinión fue de satisfacción, por lo que lo visitaríamos nuevamente sin pensarlo.
Gran variedad de vinos con tapas, lugar muy acogedor. El gerente muy amable .Recomendadisimo cuando vengas a Villa de Leyva No te lo pierdas
Vinos deliciosos y de calidad a buen precio, ambiente acogedor y una atención excepcional. Si te gusta el vino es tu lugar!
Uno de los mejores lugares que he visitado en Villa De Leyva. La atención por Juan y Laura es excelente. El sitio es pequeño pero acogedor. Ideal para disfrutar de buen vino, música tranquila y una buena conversación. Ideal para ir con su pareja. El queso de oveja es delicioso. Para tener ene cuenta el horario: abren a las 7pm.
Un sitio romántico y muy acogedor. Lo recomiendo y excelente atención.Deliciosas cosechas de vino y cocteles.
El mejor lugar para un buen vino. Atención extraordinario. Se encuentran ubicados sobre la plaza principal de villa de Leyva.
Excelente lugar para pasar la noche oyendo buena música y un delicioso y original vino caliente! 🍷🍷además consigues cualquier tipo de vino
Calle 13 # 9-72 Plaza Principal
31

Parque Ricaute

4.0
(18)
4.0 de 5 estrellas
Parques
Parques infantiles
Jardines

El Parque Ricaute en Villa de Leyva es un lugar tranquilo lleno de flores, ideal para relajarse y disfrutar del entorno. Se encuentra en el centro de la ciudad y ofrece espacios para sentarse y descansar. Además, cuenta con un hermoso monumento en honor a Ricaurte y está rodeado de tiendas y restaurantes. También tiene una cancha de básquetbol y alberga la Casa Museo Antonio Ricaurte y el Instituto Humboldt. Es un destino imperdible en Villa de Leyva, donde se puede disfrutar de la historia, la cultura y un impresionante paisaje de montañas.

Es un lugar muy bonito y agradable, muy tranquilo, lleno de flores y muy bien cuidado, que hace parte del recorrido por el pueblo. Hay muchos espacios para sentarse y descansar.
Bonito parque enclavado en el centro histórico de la villa. Forma parte del tranquilo paseo por la villa visitando las numerosas tiendas de artesania y gastronomía
Lindo lugar para descansar después de recorrer villa de Leyva, hermosa vista, ambiente agradable por lo general hay niños. Pasa pasar el rato
Bello monumento en honor a Ricaute con un fondo verde de las montañas de Villa de Leyva. Agradable caminata.
Un bonito parque con una cancha de básquetbol, con la casa museo Antonio ricaurte y el instituto Humbolt.
Parque que esta rodeado de algunas actividades buenas, muy tranquilo, ideal para descansar y admirar el paisaje de la montaña.
lindo parque rodeado de muchas actividades tranquilas, entre otras el museo de la fuerza aérea, el instituto humboldt, el teatro donde se presentan los cuenteros, un lindo hotel y el final de la calle caliente. un fondo muy lindo las montañas del parque nacional iguaque. En el centro del parque un complejo deportivo, un lugar lleno de vida pero a la vez muy tranquilo.
Caminando por el pueblo nos encontramos este recodo, un parque que hace homenaje a su hijo predilecto Antonio Ricaurte....Hay una zona para realizar pequeños deportes y en la parte baja una pequeña zona verde con sillas y es ideal para el descanso. Si no hay gente jugando allí, se puede disfrutar de un silencio muy acogedor... en ciertas horas....Un lugar agradable en el pueblo....
El parque es bonito, no espectacular pero bonito. Lo triste es que luce descuidado y cuando fuimos tenía basura por varios lados.
Es de las áreas del pueblo que han sido arregladas y se mantienen muy bien. Está rodeado de algunos museos. Puede ser un sitio para sentarse un rato lejos de las multitudes en días festivos cuando el pueblo se llena de turistas.
32

Parque El Carmen

4.0
(16)
4.0 de 5 estrellas
Parques

Me poste e increíble saber que en este lugar se encuentra la imagen de la patrona de los transportadores, la Virgen del Carmen. Este sitio genera mucha tranquilidad y es uno de los lugares más representativos de villa de Leyva.
Preciosa la combinación de la plaza con la fachada de la Iglesia del Carmen y el convento anexo. Típica construcción colonial, muy bonita
frente al monasterio del mismo nombre, es una linda zona verde que se enmarca por la bella construcción colonial
Es muy simple, pero creo eso lo hace tan bonito y agradable. Es un responso de paz, cerquisima a la plaza principal que si está siempre burbujeante de turistas.
El lugar está muy bien conservado y vale la pena detenerse un momento y apreciar lo hermoso de lugar.
El parque es muy bonito de día y romántico y acogedor en la noche, aunque el sector es un poco solitario.
Un parque muy bonito y tranquilo. Lugar de referencia para caminar en Villa de Leyva, se puede sentar en el pasto y pasar una tarde agradable con familia, pareja o amigos. Ideal para picnic.
lindo lugar , marco perfecto para el festival de jazz de villa de leyva, amplio , muy bien conservado , aunque aveces es un lugar de paso, es una buena opción para pasar un rato tranquilo .
Entre el monasterio y el museo del Carmen queda esta zona verde presidida por la escultura dela virgen del Carmen-Zona de transición para entrar a la eucaristía o visitar el museo religioso de la orden de los carmelitas descalzos.
Calle 14 No 10 71
33

Museo El Carmen

4.0
(15)
4.0 de 5 estrellas
Monumentos y lugares de interés

El Museo El Carmen, ubicado en Villa de Leyva, es un destino ideal para los amantes del arte religioso. Aunque algunas obras presentan signos de deterioro, en general el museo está bien cuidado. Ofrece un recorrido autoguiado complementado con una breve introducción por parte de la administradora. Las cinco salas exhiben una interesante colección de artilugios, pinturas y elementos religiosos de las Carmelitas descalzas. El museo también cuenta con una exposición temporal y un pequeño café. Su ubicación, precio asequible y colección interesante lo convierten en un lugar imperdible en la ciudad.

Está ubicado frente a la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen.La entrada vale 7.000 pesos; la visita no es guiada, sin embargo la administradora siempre da una breve introducción antes de iniciar el recorrido y está disponible para cualquier duda que pueda surgir. Está bien cuidado aunque algunas de las obras están bastante deterioradas. Al interior hay un pequeño café también.
Muy interesante el museo y la guía y atención del Martha fue increíble. Da una visión completa de la historia de los carmelitas
Se proporciona una guía que explica brevemente la temática de cada sala. Las piezas expuestas están acompañadas de fichas con datos básicos sobre las mismas (técnica, escuela, época, etc.). Si bien es razonable asumir que los visitantes tienen cierto interés previo, se echa de menos una visita guiada para aquellos no versados en arte religioso o en la historia de la orden carmelitana. La entrada NO es libre, aunque sí asequible.
Museo muy bonito, lleno de antiguedades religiosas espectaculares, aunque falta información sobre estas en la exposicion, cobran por la entrada pero muy economico.
Son 5 salas con diferentes elementos de arte religioso, lo que más hay son pinturas y relicarios, en la época que fuimos había una exposición temporal de mini pesebres en diferentes materiales (muchísimos). Es un museo interesante sin embargo luego de un rato se vuelve un poco tedioso para quienes no tenemos mucho conocimiento respecto a la historia de la iglesia católica, no hay guías entonces lo único para leer y entender lo que se observa son las etiquetas de los objetos. Al final hay un pequeño café y un patio con una fuente muuuy linda.
Una interesante colección de artilugios, pinturas y elementos religiosos pertenecientes a la orden de las Carmelitas descalzas.Son varias salas donde se puede apreciar la devoción católica y la historia de esta orden religiosa.El recorrido es corto, sin embargo, para quienes se interesan puede tomarles tiempo observar cada uno de los elementos que allí se encuentran.Hicimos el recorrido en familia y nos pareció un lugar muy bonito para visitar en Villa de Leyva
Situado al lado de la iglesia de las Carmelitas, muestra la colección de pintura y enseres religiosos de la orden. Consta de 4 salas y un corredor. Su recorrido no tama mas de 20 minutos. el costo para adultos es de $6.000 y $4.000 para niños. Lo recaudado se destina a la conservación de las obras...
Primera vez que puedo observar de cerca una colección de arte religioso e histórico. A pesar que no hay una persona que guíe a quienes desean conocer los tesoros que se exhiben, estos están muy bien identificados. La parte triste y preocupante es que no pareciera haber medios de conservación de cada obra y están a merced del paso del tiempo.
No podría ser de otra manera: detrás está el convento de varones Carmelitas.Pasando la calle está el convento de clausura de mujeres Carmelitas.Entrando a la iglesia del Carmen a mano izquierda está la capilla.Detras de l celosía y detrás de la pared occidental están las monjas enclaustradas escuchando la misa.En el parque a la entrada del museo se celebran fiestas. Bajando por la calle que separa los dos conventos está el Cementerio.
34

Plaza De Mercado De Villa De Leyva

4.5
(10)
4.5 de 5 estrellas
Mercados de agricultores

La Plaza de Mercado de Villa de Leyva es un lugar imperdible para sumergirse en la cultura y gastronomía de la región. Se destacan los deliciosos platos típicos, como la sobrebarriga y las picadas boyacenses, así como las frutas frescas y verduras cultivadas por los campesinos locales. Además de la oferta gastronómica, la plaza ofrece una variedad de productos artesanales y servicios. Aunque algunos usuarios mencionan aspectos negativos como la falta de organización y limpieza, la experiencia en la plaza vale la pena. No dejes de visitar este lugar y sumérgete en la auténtica cultura de la región.

La comida estuvo increíble. El plato de la sobrebarriga super rico. Tuvimos un poco de demora en la atención… nunca llegó el postre.
Una gran variedad de frutas,verduras,mercado campesino orgánico.Todos los extranjeros van a tomar fotos y quedan asombrados
Es un sitio espectacular. Venden frutas, vegetales, helados, ropa, arreglan relojes y es un sitio espectacular para los fotógrafos 😁. Recomendado 90% Ya que en cuestiones de organización, limpieza y un sitio accesible está un tris 👎No hay sitios para parquear muy bien y todo está sobre piedras. Toca tener cuidado con las cuerdas que amarran las carpas. De resto a ese detalle todo muuuy bien.
Mercado que se organiza generalmente los días sábados. Dicho día encontrarás desayunos típicos de la región, esta es una parada obligada sí se visita el pueblo de Leyva. Además encontrarás gran variedad de frutas y verduras.
Una plaza de mercado con sabor a tierra colombiana, encuentran diversidad de frutas y verduras de la región y los más importante cultivadas y vendidas por los campesinos de la zona, encontramos mangos, moras, aguacates, mandarinas, hierbas aromáticas etc. También se encuentra una oferta gastronómica, con los platos típicos, como el mute de mazorca, las mazorcas recién asadas , picadas boyacenses con arepa, rellenas, papitas criollas y demás delicias que la componen y por si necesitamos otros artículos están los puestos de venta de ollas, platos, zapatos y hasta ropa.Cuando visiten Villa de Leyva, no dejen de visitar a esta maravillosa plaza, les encantara.
Este restaurante esta localizado en una gran casona cerca del parque principal de Villa de Leyva,nos parecio lindo, agradable y la comida estaba rica, tambien el cafe y me encanto el pan artesanal, totalmente recomendable, eso si, tener en cuenta que sus precios no son economicos
Me gustó por que está muy cerca de la Plaza Mayor y tiene un supermercado ARA que facilita hacer las compras completas.
Este restaurante es delicioso, la casona muy linda, bien conservada estilo espeñol colonial!!!el jardín es precioso!!! Pueden pedir un cordero, bouf B, carne, pollo, ensalada turka, del patrón, las pizzas, los postres manzana de Eva Secreto de Victoria, Merengon de guanábana y mil delicias!!! Recomendado para todos lós turistas!!! Queda cerca de la plaza central!!! Tiene cervezas artesanales, vinos buenos y muchas bebidas más!!! Los meseros encantadores!!!!
Interseccion Carrera 6 con Calle 13
Scroll to Top